Hallan más de 30 crías de tiburón muertas en Progreso: ¿qué pasó en la costa yucateca?
La mañana del viernes, un hecho inusual sorprendió a turistas y locales en la costa de Progreso, Yucatán: más de 30 crías de tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo), también conocidos como tiburones bonnethead, fueron halladas sin vida a lo largo de la orilla.
Las pequeñas criaturas estaban dispersas en la arena, generando preocupación entre bañistas, ambientalistas y autoridades.
¿Qué pasó con las crías de tiburón encontradas en Progreso?
Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del suceso, pero ya se investiga si el fenómeno fue provocado por contaminación, pesca incidental, un evento natural o algún desequilibrio en el ecosistema marino.
¿Dónde hay tiburones pala en México?
El tiburón cabeza de pala es una especie común en aguas poco profundas y cálidas. En México, se les encuentra tanto en el Golfo de México como en el Pacífico, siendo especialmente visibles en bahías, estuarios y zonas costeras como Baja California, Sinaloa y Yucatán.
Su distribución abarca desde el sur de California hasta Ecuador, y en el Atlántico desde Carolina del Norte hasta Brasil, incluyendo el Caribe mexicano. Aunque no son agresivos, su presencia es clave para el equilibrio del ecosistema marino.
¿Qué especie de tiburones hay en Yucatán?
Las costas yucatecas albergan una diversa fauna marina, entre la que destacan varias especies de tiburones. Los más comunes son:
- Tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo): frecuente en aguas bajas.
- Tiburón martillo: identificado por su distintiva cabeza en forma de "T".
- Tiburón toro: más agresivo y ocasionalmente visto en zonas profundas.
- Tiburón ballena: el más grande del mundo, pero completamente inofensivo.
En lugares como el Arrecife Alacranes, Celestún o las playas de Progreso, estos tiburones forman parte del ecosistema. Aunque los ataques a humanos son raros, eventos como la muerte masiva de crías despiertan la urgencia de reforzar la vigilancia y protección del entorno marino.