Síguenos

Hombres tienen más ingresos que las mujeres en Yucatán

¿Influyen el número de hijos y la escolaridad en los ingresos?. Foto: CANVA / Adity Cupil
Por:Christian Espadas

Aunque el ingreso promedio de las mujeres en Yucatán creció respecto a 2022, la desigualdad con los hombres sigue siendo considerable.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hombres perciben en promedio un 57 % más que las mujeres en cuanto a salarios.

El estudio, aplicado en 3,574 hogares del estado, reveló que el ingreso monetario trimestral de las mujeres yucatecas fue de 22,893 pesos, mientras que el de los hombres alcanzó 35,902 pesos.

Es decir, una diferencia de 13,009 pesos, la cual se mantiene en distintos segmentos como edad, número de hijos, escolaridad y hasta características étnicas.

Te puede interesar....

¿Influyen el número de hijos y la escolaridad en los ingresos?

Las diferencias se amplían dependiendo de factores como la cantidad de hijos y el nivel educativo.

En cuanto a escolaridad:


Te puede interesar....

¿Qué factores culturales y sociales perpetúan la brecha salarial?

Especialistas señalan que, además de las diferencias educativas o familiares, persisten patrones culturales y sociales que limitan el acceso de las mujeres a puestos de mayor responsabilidad y mejor remunerados.

Entre estos factores destacan:

En Yucatán, esta situación se agrava en zonas rurales y urbanas donde las mujeres tienen menos acceso a sectores estratégicos como tecnología, construcción y puestos de alta dirección.

¿Qué implican estos datos para Yucatán?

De acuerdo con especialistas del INEGI, estas cifras confirman que, aunque cada vez más mujeres se incorporan al mercado laboral y mejoran sus ingresos, la paridad salarial sigue siendo un reto pendiente.

Este informe es una herramienta clave para:


La ENIGH se aplica periódicamente en todo el país y ofrece una radiografía precisa de los ingresos, gastos y condiciones socioeconómicas de los hogares mexicanos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

HombresMujeresYucatánbrecha salarial