Incendio en un local de venta de ropa en Mérida: autoridades realizan un desalojo preventivo en escuela primaria
Un incendio que se registró este miércoles en un local de venta de ropa ubicado en una colonia de Mérida movilizó a las autoridades que activaron un protocolo de desalojo preventivo debido a la gran cantidad de humo que se generó en la zona y que llegó hasta las instalaciones de una escuela primaria.
¿Dónde ocurrió el incendio de este miércoles?
En un reporte publicado en sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó sobre el incendio registrado en el establecimiento comercial ubicado sobre la Avenida Leandro Valle por 16 de la colonia Morelos Oriente.
Ante el llamado de emergencia al 911, bomberos y policías de la SSP acudieron al lugar para controlar la situación y asegurar el área para prevenir riesgos adicionales.
Entre las acciones que realizó el personal especializado estuvo el desalojo del personal de la tienda, así como del alumnado de la escuela primaria “Ebenezer”, ubicada a un costado del sitio del incendio, a fin de salvaguardar su integridad.
En apoyo, arribó la ambulancia Y-45, cuyos paramédicos permanecieron en el lugar en caso de requerirse atención médica.
Se detalló que afortunadamente no hubo nada que lamentar y que todo quedó en pérdidas materiales, pues parte de la mercancía de la tienda quedó dañada.
Por el momento no se sabe qué fue lo que originó el incendio, por lo que se espera que las autoridades realicen una investigación para informar sobre el origen de las llamas.
La autoridad policiaca hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier incidente de este tipo al número de emergencias 911.
¿Cuáles son las acciones a tomar en cuenta ante un incendio?
Especialistas señalan que, en caso de un incendio, es fundamental actuar con calma y rapidez para proteger la vida propia y de quienes nos rodean. Ante esto, se señalan algunas medidas que se deben seguir:
- Mantener la calma para tomar decisiones acertadas y tranquilizar a los demás.
- Si el fuego apenas inicia y se cuenta con un extintor, intentar apagarlo con cuidado.
- En caso de incendio eléctrico, no usar agua para apagarlo para evitar electrocución. Sofocar fuegos de grasa o aceite con sal, polvo de hornear o bicarbonato y tapar sartenes con una tapa.
- Protegerse del humo tapándose nariz y boca con un pañuelo húmedo y desplazarse agachado o arrastrándose si hay mucho humo.
- Cerrar todas las puertas posibles para impedir la propagación del fuego y del humo.
- No usar elevadores, siempre usar escaleras para evacuar.
- Dirigirse a la puerta de salida más alejada del fuego.
- Si no es posible salir, buscar subir a la azotea dejando la puerta abierta para que el humo no se acumule.
- Llamar a los servicios de emergencia (911) lo antes posible y no regresar al inmueble por objetos personales.
- En caso de que la ropa se incendie, tirarse al suelo y rodar lentamente para apagar el fuego.
- Ayudar a niños, ancianos y personas con capacidades diferentes en la evacuación.
¿Qué acciones preventivas se deben aplicar para evitar un incendio?
De igual forma, hay acciones preventivas que ayudan a evitar incendios o que sean de mayor gravedad, como:
- Instalar detectores o alarmas de humo en pasillos, dormitorios, cocina y garaje, y probarlos regularmente.
- Mantener fuera del alcance de niños fósforos, encendedores y materiales inflamables.
- No fumar en la cama ni dejar velas ni fogatas encendidas sin supervisión.
- Revisar que los cables eléctricos estén en buen estado y no sobrecargar enchufes.
- Apagar y desconectar aparatos eléctricos cuando no estén en uso.
- Guardar materiales inflamables lejos de fuentes de calor, y cerrar válvulas de gas cuando no se usen.
- No dejar la estufa o parrilla desatendida mientras se cocina.
- No tirar botellas o vidrios en áreas secas, ya que pueden causar incendios.
- Mantener limpias y libres de hojas secas o ramas las áreas alrededor de la vivienda.
- Elaborar planes de evacuación y rutas de escape claras con todos los miembros del hogar.
- Educar a los niños sobre el riesgo de incendio y las normas de seguridad para prevenirlo.
- Revisar periódicamente instalaciones de gas y tuberías para evitar fugas.