Síguenos

¿Cuál es la utilidad de las jardineras de Paseo de Montejo en Mérida y por qué quieren retirarlas?

Las islas de resguardo o jardineras fueron instaladas en 2021 Foto: Christian Espadas/Canva
Por:Alexis Lara

El Paseo de Montejo en Mérida es una de las avenidas más emblemáticas, y a la vez, más transitadas, tanto por automovilistas, ciclistas, motociclistas, transporte público y peatones; sin contar que es una de las principales zonas turísticas de la ciudad. 

A lo largo de los años ha tenido muchos cambios en su infraestructura, pero en 2021, con la inauguración de la ciclovía, se consolidó uno en beneficio de quienes no se transportan en automóvil, como los que se mueven en bicicleta o a pie.


Esta obra de reordenamiento del espacio público incluyó las jardineras, que se encuentran en medio de la polémica, tras el anuncio del secretario de Fomento Turístico, Darío Flota, sobre el posible retiro de estas para agilizar el tráfico vehicular. 

Te puede interesar....

¿Para qué sirven las jardineras en Paseo de Montejo?

Las jardineras o arriates, cuyo nombre técnico es islas de resguardo peatonal, no son simple decoración para el Paseo de Montejo, pues tienen la función de proteger a peatones y ciclistas, de los coches o autobuses. 

En un comunicado, la Asociación Civil Cicloturixes afirma que, las islas de resguardo, los reductores de velocidad y elementos de amortiguamiento son dispositivos de seguridad obligatorios para prevenir lesiones y muertes viales.  

¿Por qué quieren quitar las jardineras de Paseo de Montejo?

El pasado 21 de octubre, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios del gobierno estatal y empresarios hoteleros para tratar el tema de la movilidad de Paseo de Montejo, en la que se propusieron cambios en las vialidades de esta avenida. 

Los representantes del sector hotelero aseguran que Paseo de Montejo se ha convertido en una avenida con alto tráfico vehicular, afectando la operación de los hoteles y el servicio a los visitantes.


El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, afirmó que la reducción de espacios para ascensos y descensos dificulta la logística de los traslados turísticos y afecta la experiencia de los visitantes. 

Entre las acciones propuestas se encuentra el posible retiro de las jardineras, lo que ha provocado opiniones encontradas, entre quienes ven esta medida como un acierto y los que aseguran que se trata de un atentado al derecho a la seguridad vial. 

Te puede interesar....

Voces en contra de quitar las jardineras en Paseo de Montejo

Una de las voces más puntuales en contra de los cambios viales en el Paseo de Montejo es la Asociación Civil Cicloturixes, dedicada a la promoción de la movilidad activa, sustentable y segura en Mérida.

La principal petición es la suspensión del retiro o modificación de islas de resguardo, bolardos, reductores de velocidad, señalización o arbolado en el Paseo de Montejo hasta no contar con la evaluación técnica correspondiente. 

Además, piden que se convoque a una mesa técnica interinstitucional con participación de la ciudadanía organizada, academia y colegios, e instituciones de gobierno competentes.

De igual manera, buscan que se aclare públicamente y se fomente la transparencia del proyecto, así como su fundamento legal; siendo su interés primordial que toda acción se realice conforme a la ley y en protección del derecho humano a la movilidad segura.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Paseo de MontejoJardineras de Paseo de Montejocambios viales en Paseo de Montejo