Gobierno de Yucatán refuerza la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto, donde reafirmó el compromiso de su administración con la rendición de cuentas, la eficiencia en el gasto público y la participación ciudadana.
Ante representantes de los sectores empresarial, educativo y social, destacó que la transparencia es un principio fundamental del Gobierno del Renacimiento Maya, cuyo objetivo es mantener la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.
¿Cuál es la función del Consejo Consultivo de Presupuesto en Yucatán?
Durante su mensaje, Díaz Mena explicó que este Consejo representa uno de los pilares de su administración, al ser un espacio de análisis, diálogo y seguimiento del uso de los recursos públicos. A través de este órgano, se recogen las perspectivas de diversos sectores para fortalecer los lazos entre el gobierno y la sociedad.
“Valoramos este Consejo porque nos permite analizar en conjunto y compartir avances en materia presupuestal. Sabemos que el entorno económico nacional exige prudencia, coordinación y disciplina. Aunque la Federación ya definió el Presupuesto de Ingresos 2026, en Yucatán mantenemos una ruta clara: fortalecer nuestras finanzas y buscar siempre el equilibrio entre estabilidad y desarrollo compartido”, afirmó el mandatario.
¿Cómo se fortalece la cooperación entre el Gobierno y la ciudadanía?
Acompañado del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el gobernador subrayó que el fortalecimiento financiero de Yucatán no depende de una sola instancia, sino del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, los sectores productivos y la sociedad civil.
Díaz Mena resaltó que su administración mantiene una relación cercana con el Gobierno de México y con los municipios, impulsando el diálogo y la cooperación como herramientas esenciales para alcanzar acuerdos que beneficien directamente a las familias yucatecas.
“Queremos un paquete fiscal razonable, justo y equilibrado, enfocado en lo que realmente transforma la vida de las personas. Cada peso invertido debe tener el mayor impacto social posible. El presupuesto del Estado reflejará nuestras verdaderas prioridades: bienestar, crecimiento, justicia y desarrollo para las familias yucatecas”, enfatizó.
¿Qué temas se abordaron durante la sesión del Consejo?
El gobernador agradeció a las y los integrantes del Consejo por su tiempo, compromiso y disposición para fortalecer la apertura institucional. “Sus opiniones fortalecen la confianza pública y enriquecen las decisiones que como Gobierno tomamos día a día. Este Consejo no solo observa, sino que propone y construye junto con nosotros un Yucatán más fuerte y más cercano”, señaló.
Por su parte, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó el informe correspondiente al tercer trimestre del ejercicio 2025 y las consideraciones sobre la integración del Paquete Económico 2026, reiterando el compromiso de la dependencia con la transparencia, eficiencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos.
En la sesión participaron el Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Oscar Adán Valencia Domínguez; el Secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Luis Antonio Hevia Jiménez; la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Claudia González Góngora; el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Emilio Blanco del Villar; y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez.
También asistieron Javier Gómez Sosa, en representación del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida; el Presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C., Yucatán, Isaías Marrufo Góngora; y Alejandro José Ontiveros Gómez, en representación del Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A.C.
De igual forma, estuvieron presentes el Coordinador de Proyectos Estratégicos del Estado, Dafne López Martínez; el Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz; el Director General de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín; el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto; y Alexandro Coral Cardeña, en representación del Director del Instituto Tecnológico de Mérida, además de los representantes de la sociedad civil Raúl Vela Sosa y Francisco Gasque Castilla.