La Orquesta Sinfónica de Yucatán iniciará por primera vez su temporada de conciertos en Valladolid
La Orquesta Sinfónica de Yucatán llevará su música al interior del estado con una histórica presentación en Valladolid, como parte de su segundo periodo de conciertos de la temporada enero-junio 2025.
El concierto busca descentralizar la cultura y acercar la música clásica a más yucatecos, informó la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño.
¿Por qué se eligió Valladolid para este arranque?
Martín Briceño señaló que la decisión de iniciar la temporada en Valladolid no fue casual. La ciudad se ha consolidado en los últimos años como un polo turístico y cultural de creciente importancia. Además, cuenta con la infraestructura adecuada y un fuerte interés comunitario en la promoción artística.
Recordó que hace unos meses la OSY se presentó en el Teatro José María Iturralde Traconis, donde se registró una gran afluencia, especialmente de estudiantes que disfrutaron de la majestuosidad de la música clásica.
¿Qué programa interpretará la OSY?
En esta ocasión, el director invitado será el yucateco Alejandro Basulto, quien dirigirá tres obras de antología:
- Tierra de temporal de José Pablo Moncayo
- El Concierto grosso para flauta y pequeña orquesta de Eduardo Angulo
- La Sinfonía No. 7 de Ludwig van Beethoven.
La flautista Andrea Herrera, también yucateca, participará como solista. Herrera ha destacado en concursos estatales, nacionales e internacionales.
Es hija de Pedro Carlos Herrera, director de la Orquesta Típica Yukalpetén, donde ella ocupa la posición principal como flautista.
¿Cuál es el impacto cultural de esta iniciativa?
La salida de la OSY de su sede habitual en Mérida representa un avance significativo hacia la democratización del acceso a la cultura en Yucatán. Esta iniciativa refuerza el compromiso del estado con el desarrollo cultural integral y la formación de nuevos públicos.
Además, promueve un enfoque incluyente, al considerar que la música sinfónica no debe limitarse a las grandes ciudades, sino que puede ser un elemento transformador en comunidades con alto potencial cultural, como Valladolid.
Este mismo programa que se presentará el viernes en Valladolid, también se presentará en Mérida el domingo 11 de mayo. Así que esperamos que la gente de Valladolid pueda disfrutar de la música el viernes 9 de mayo.
Patricia Martín Briceño - Secretaria de la Cultura y las Artes