Síguenos

La SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh, Yucatán

Con actividades lúdicas, elementos de la SSP visitan escuelas de Yucatán para promover entre las infancias la importancia de la seguridad vial y la prevención.- Fuente SSP
Por:Rodrigo Aranda

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán (SSP) visitaron la comunidad de Tecoh para promover la seguridad vial, la prevención y el uso responsable del número de emergencias 911 entre las infancias de dicha localidad con actividades lúdicas.

Esta tarea forma parte de los objetivos que tiene la corporación para fomentar la cultura de la prevención y el respeto a las normas de tránsito desde la primera infancia.

Te puede interesar....

¿Dónde se realizaron las actividades de la SSP?

Las actividades educativas se realizaron en la Escuela Preescolar Narciso Bassols García, donde las niñas y los niños participaron en dinámicas interactivas y un circuito recreativo diseñado para enseñarles, de manera lúdica, la importancia de cruzar por las esquinas, usar el cinturón de seguridad y actuar correctamente ante una situación de emergencia.

El personal de la SSP también explicó el uso responsable del número de emergencias 911, destacando que una llamada oportuna puede salvar vidas y que este servicio debe emplearse únicamente en casos reales.

¿Cuál fue el llamado de la SSP?

La dependencia estatal invitó a docentes, madres y padres de familia a sumarse a las acciones de educación vial y prevención, que buscan fortalecer la seguridad, la responsabilidad y la confianza de la niñez yucateca.

La SSP promueve la seguridad vial y la prevención como una prioridad indispensable para proteger la vida de las personas y preservar la armonía en las calles y carreteras del estado.

Te puede interesar....

¿Cuál es la importancia de estas actividades?

La importancia que otorgan radica en fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito y la prevención de accidentes, no solo aplicando sanciones, sino sensibilizando a conductores y peatones sobre el impacto social y económico de los siniestros viales.

Además, la SSP impulsa diversas acciones para mejorar la movilidad y seguridad vial, como la implementación de nuevas tecnologías, como radares de velocidad y cámaras con inteligencia artificial, para vigilar comportamientos de riesgo, y campañas específicas para promover el uso del casco en motociclistas porque son el grupo con más muertes en siniestros viales.

También capacitan a operadores de transporte y llevan educación vial a las escuelas para crear conciencia desde la infancia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

seguridad vial en Tecoh Yucatánprevención accidentes infantiles Yucatánuso responsable número 911 Yucatáneducación vial Secretaría de Seguridad Pública Yucatáncampañas seguridad vial en escuelas Yucatán