Síguenos

La SSP realiza pláticas contra las extorsiones en empresas y municipios de Yucatán

A través de pláticas en empresas y recorridos por los municipios de Yucatán, la SSP sigue fortaleciendo las acciones de prevención contra las extorsiones.- Fuente SSP
Por:Rodrigo Aranda

Con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones de prevención contra las extorsiones en el sector empresarial y en los municipios de Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) realiza pláticas a través de la Unidad Anti Extorsión del C5i.

¿Dónde se realizó la plática sobre extorsiones?

La corporación destacó que personal especializado llevó a cabo una plática en las instalaciones de la empresa galletera Dondé, dirigida a empleados que desempeñan funciones relacionadas con el manejo de recursos; esto con la finalidad de brindarles herramientas para identificar intentos de engaño, evitar caer en extorsiones y reforzar la cultura de la denuncia.

Durante las pláticas se comparten ejemplos de modalidades comunes utilizadas por los delincuentes, así como recomendaciones prácticas: colgar de inmediato, no proporcionar información sensible y reportar cualquier intento de extorsión a las autoridades competentes.


¿Qué actividad complementa las pláticas sobre extorsión?

De manera complementaria, la Unidad Anti Extorsión también ha visitado recientemente los municipios de San Felipe y Río Lagartos, donde se atendieron reportes de llamadas de amenaza y engaño, recorriendo casa por casa y negocio por negocio para llevar el mensaje de prevención directamente a la población.

La SSP agradeció a las empresas que se acercan a la corporación para solicitar estas pláticas, mostrando con ello su compromiso por la seguridad de Yucatán y la protección de sus trabajadores.

Por último, recordó que cualquier institución, empresa o municipio que desee recibir estas pláticas preventivas puede solicitar la visita de la Unidad Anti Extorsión comunicándose a la Secretaría de Seguridad Pública al teléfono 9999-30-32-00, extensión 49032.

Asimismo, la SSP señaló que en caso de emergencia se debe marcar al 911 y para denuncias anónimas está disponible la línea 089.

¿Cuál fue el caso más sonado de extorsión telefónica en Mérida?

Uno de los casos más sonados sobre extorsión telefónica ocurrió en un establecimiento de Mérida cuando, durante la madrugada del 23 de julio del presente año, un vigilante nocturno fue víctima de una sofisticada estafa que resultó en el robo de aproximadamente 400,000 pesos.

Según lo reportado por POSTA Yucatán, el fraude comenzó aproximadamente a las 22:30 horas cuando el vigilante de seguridad privada recibió la llamada de una persona que se identificó como directivo de la empresa Pollo Brujo.

Durante una conversación que se extendió hasta las 6:00 de la mañana, el supuesto gerente convenció al empleado de que necesitaba realizar pagos urgentes. Con instrucciones precisas, el impostor dirigió al vigilante para que abriera cuatro cajas de seguridad del local y extrajera el dinero resguardado.

¿A quién se entregó el efectivo?

Siguiendo las indicaciones telefónicas, el vigilante entregó parte del efectivo a conductores de plataformas digitales de transporte que llegaron al lugar en tres vehículos diferentes durante la noche.

Una mujer fue quien finalmente recogió la mayor parte del dinero, alegando que lo trasladaría a Valladolid. Con el resto del efectivo, el empleado realizó depósitos bancarios en cajeros automáticos siguiendo las instrucciones del estafador.

Síguenos en Google News

prevención extorsiones YucatánUnidad Anti Extorsión C5ipláticas empresariales seguridadextorsiones municipios Yucatáncaso extorsión Mérida