Síguenos

La transformación del sistema de salud llega a Yucatán

Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía
Por:Adity Cupil

En el marco del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el sistema de salud en México ha mejorado notablemente en comparación con el extinto Seguro Popular.

A través del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, se está implementando un modelo más humanista, gratuito y eficiente. Para Yucatán, esto representa un avance importante, ya que se busca fortalecer los servicios médicos sin costo y mejorar la atención directa a las y los ciudadanos.

Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción. Es mucho mejor, y va a ir mejorando todos los días, es lo que estamos presentando ahora. ¿Cuándo habían escuchado un programa de Trato Digno en el ISSSTE o un programa que permita, ahora sí, tener más cirugías en el IMSS, o un sistema de IMSS Bienestar que tiene un cuerpo regional que está atendiendo desde el territorio? Entonces, es mucho mejor lo que estamos construyendo ahora, que viene desde el gobierno del Presidente López Obrador, que aquel esquema del Seguro Popular.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Por qué el nuevo sistema de salud es mejor que el Seguro Popular?

La integración del estado al IMSS Bienestar permitirá eliminar el cobro por servicios médicos y garantizar el derecho a la salud establecido en la Constitución.

Se conformaron 212 equipos regionales que operarán directamente en el territorio, lo cual beneficiará a miles de yucatecos con consultas, especialidades y cirugías gratuitas.

¿Qué hará el IMSS para mejorar la atención quirúrgica?

El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene como meta realizar más de 2 millones de cirugías en 2025. Ya se han efectuado 500 mil, y para alcanzar el objetivo se:

¿Qué comprende la Estrategia de Trato Digno del ISSSTE?

El ISSSTE implementa una estrategia integral para mejorar el trato a la derechohabiencia en todo el país, incluyendo Yucatán.

Se creó una Comisión Nacional de Trato Digno, con participación de áreas centrales como Trabajo Social, Call Center, Capacitación, Comisión de Vigilancia y más, para supervisar el cumplimiento de la estrategia.

Todas las unidades del ISSSTE en Yucatán deberán seguir un Protocolo del Trato Digno al Derechohabiente, un documento guía para brindar atención respetuosa y humana.


Te puede interesar....

¿Cuáles son las 10 acciones del ISSSTE para un trato digno?

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que la Estrategia de Trato Digno comprende 10 acciones:

Te puede interesar....

¿Cómo se garantiza el abasto de medicamentos en el nuevo sistema?

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el nuevo modelo de Compra Consolidada de Medicamentos es transparente y eficiente, permitiendo que los medicamentos lleguen a todos los centros de salud del país.


El IMSS me reportó ayer que tienen 94.3 por ciento de abasto; por ejemplo, el ISSSTE 90 por ciento; y el IMSS Bienestar como 87 por ciento… ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses. Y además, se va a ahorrar recurso.

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

En los primeros cinco meses del año se han entregado más de 483 millones de medicamentos e insumos médicos.

¿Cuáles son los tres grupos de medicamentos adquiridos?

El subsecretario Eduardo Clark explicó que el abasto se divide en tres grupos:

En total, el ahorro acumulado respecto a precios anteriores es de 38.6 mil millones de pesos, reflejando una estrategia eficaz y responsable del gasto público.


La implementación del nuevo sistema de salud federal representa un cambio profundo y positivo para Yucatán. Con la llegada del IMSS Bienestar, se garantiza el acceso gratuito y digno a servicios médicos, especialmente en comunidades que históricamente han enfrentado barreras para recibir atención especializada.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

YucatánISSSTEIMSSClaudia Sheibaum