La única isla de Yucatán con vestigios mayas y un santuario de aves
Los vestigios mayas se pueden encontrar en casi cualquier rincón de Yucatán, incluso lejos de tierra firme, como en el caso de la isla usada por los itzaes que funcionaba como un puerto comercial y que hoy es un santuario de aves.
A la fecha, los curiosos que llegan para conocer este pedazo de tierra rodeado de mar, pueden observar la estructura casi circular hecha de piedra que se encuentra a los bordes de la isla y que forman un camino a los manglares.
¿Cuál es la isla de los mayas en Yucatán?
Cerca del puerto de San Felipe, se encuentra un pequeño islote de 800 metros de longitud conocido como Isla Cerritos, donde se han hallado más de 5 mil piezas arqueológicas de jade, cerámica, obsidiana y cobre.
Su importancia histórica rádica en que de los años 750 y 1220 d.C. fue dominada por los itzaes de Chichén Itzá, lo que les permitió controlar el acceso a la Ría Lagartos, de las principales zonas salineras de la península.
¿Cómo llegar a Isla Cerritos?
La única forma de llegar a Cerritos es un viaje en lancha desde el puerto de San Felipe. Los precios de los recorridos varían según el número de personas y los destinos que se vayan a visitar.
Se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar, gorras, sombreros, así como agua y una cámara de fotos o el celular con mucha batería y poder tomar fotos y videos para documentar este viaje único.
¿Qué se puede hacer en Isla Cerritos?
Además de la experiencia de conocer una isla, que es un tesoro arqueológico, el viaje no puede estar completo, si no se conoce Kambulnah, el cenote tipo aguada y disfrutar del avistamiento de las aves migratorias.
No hay mejor lugar de Yucatán para observar diferentes especies de aves, pues Isla Cerritos es el santuario de más de 10 mil aves, que llegan de todas partes del mundo escapando del duro invierno de sitios como Canadá.