Fiestas Patrias 2025: estos son los puestos y artículos mexicanos que invaden Mérida en septiembre
El mes patrio ya se hizo presente en los calendarios y en las calles del centro y algunas plazas comerciales de la ciudad, que se llenan de colores, adornos y aromas que recuerdan la riqueza cultural de México.
Los puestos de artículos típicos para las celebraciones del 15 de septiembre comienzan a desplegarse, ofreciendo desde banderas y moños hasta trajes bordados y silbatos, en una variedad que hace que grandes y chicos se detengan a curiosear.
¿Qué es lo que más compran los yucatecos?
José Ávila, quien lleva tres años vendiendo este tipo de productos, comenta que los artículos más solicitados siguen siendo las banderas, los trajecitos típicos y los adornos como moños y silbatos, indispensables para los festejos patrios.
´Mayormente se acerca la gente preguntando por banderas, trajes y rehiletes. Todo lo que traemos aquí se vende, desde la ropa hasta los adornitos.
Ávila - Vendedor
Ávila mencionó que ha observado que la afluencia de compradores se mantiene estable con respecto a años anteriores, teniendo en cuenta que la venta de estos artículos inició desde el pasado 31 de agosto.
¿Qué precios manejan los vendedores de artículos patrios en Mérida?
En un recorrido por estos puestos en el centro de la ciudad, se observó que hay precios muy similares y variados dependiendo del producto.
Desde los albatros para niños, que oscilan entre los 10 y 15 pesos por unidad, juguetes de madera en 120 pesos, llaveros entre los 10 y 20 pesos, y hasta imanes para neveras que no pasaban de los 50 pesos cada uno.
Sin embargo, hay productos con precios similares, como:
- Banderas: desde pequeñas hasta las más grandes, que van de 280 a 500 pesos.
- Trajes bordados: desde 300 hasta 680 pesos.
¿Hasta cuándo estarán disponibles los artículos patrios?
Los puestos de productos patrios iniciaron su venta el pasado domingo 31 de agosto y se extenderán hasta el 16 de septiembre. Después de esa fecha, deberán retirarse de los 50 espacios que les otorgó la autoridad competente.
Tras el cierre, las banderas, rehiletes y muchos productos volverán a guardarse a la espera del siguiente septiembre. Sin embargo, durante estas semanas, se puede apreciar cómo el ambiente se llena de música, colores y aromas que transportan a los visitantes a la esencia de México.
Los puestos de artículos mexicanos se consolidan como un atractivo que combina comercio, tradición y cultura, recordando que, en cada color, en cada moño y en cada bandera, se celebra la identidad mexicana.