Síguenos

Más de 450 ciclistas se suman a la Primera Rodada “Aliados por la Vida”

La rodada tuvo un ambiente festivo e inclusivo. Foto: Cortesía
Por:Adity Cupil

La Primera Rodada “Aliados por la Vida” es una iniciativa estatal que busca fomentar entornos seguros, saludables y con cohesión social a través de la participación ciudadana.

Forma parte de la estrategia del mismo nombre impulsada por el Gobierno del Estado de Yucatán y tiene como eje central promover una cultura de movilidad responsable, seguridad vial y uso consciente del espacio público.

Te puede interesar....

¿Cómo se desarrolló la primera rodada?

El evento inició con una Feria de Actividades donde las y los asistentes disfrutaron de talleres de mecánica básica para bicicletas, dinámicas sobre:

También se realizó la “Pirámide de la Movilidad”, que promovió la reflexión sobre el respeto a todos los modos de transporte.


¿Cuál fue el recorrido de la primera rodada y qué se destacó?

La rodada tuvo un ambiente festivo e inclusivo. Inició en Santa Ana, recorrió Paseo de Montejo hasta el Parque de La Plancha y retornó al punto de partida.

Durante el trayecto se promovieron valores como el respeto mutuo y la seguridad en la vía pública.

¿Cuál es el impacto de esta iniciativa “Aliados por la Vida”?

“Aliados por la Vida” refuerza la importancia de construir ciudades más humanas mediante la movilidad sostenible, la prevención social y la vida activa.

Esta primera rodada demuestra cómo la coordinación entre gobierno, sociedad civil y ciudadanía puede transformar los espacios públicos en lugares de encuentro, convivencia y conciencia colectiva.

Te puede interesar....

¿Quiénes organizaron y participaron en el evento?

La Primera Rodada “Aliados por la Vida” fue organizada de manera conjunta por:

Participaron más de 450 ciclistas, entre ciudadanía en general, colectivos ciclistas y familias. Entre las autoridades e invitados especiales que asistieron, destacan:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Primera rodadaAliados por la VidaYucatánMéridaGobierno de Yucatán