Síguenos

Más lluvias para Yucatán por la “vaguada maya” durante toda la semana


Por:Rodrigo Aranda

La semana inicia en Yucatán bajo un cielo cambiante y con pronóstico de lluvias. La popular y conocida “vaguada maya”, en combinación con la entrada de aire marítimo tropical, será la protagonista del clima en los próximos días generando tormentas dispersas en varias zonas del estado.

Este fenómeno, característico de la región durante el verano, no solo refrescará las tardes, sino que podría traer consigo intensas descargas eléctricas, rachas de viento fuertes e incluso turbonadas en algunos puntos,  informa el pronóstico regional del Servicio Meteorológico Nacional.

En el transcurso de la semana vamos a tener la influencia de diversos fenómenos meteorológicos que van a estar generando inestabilidad atmosférica

Juan Palma Solís - Meteorólogo

¿Qué es la vaguada maya y cómo afecta el clima en la región?

La vaguada maya es un fenómeno climático que se presenta por las tardes y que, debido a la interacción del calor acumulado durante el día con la humedad del Caribe y el Golfo de México, favorece la formación de nubes de desarrollo vertical.

Te puede interesar....

Esta situación, típica de la península, provoca lluvias y tormentas eléctricas especialmente entre la tarde y la noche.


“La vaguada maya va a estar favoreciendo humedad y formación de tormentas por la tarde”, destacó.

Para este lunes, se esperan chubascos y tormentas moderadas dispersas, con acumulaciones de entre 5 a 25 milímetros en Yucatán y Campeche. En Quintana Roo, las lluvias podrían presentarse desde la mañana.

Además de la lluvia, se espera actividad eléctrica abundante y posibles turbonadas, lo que obliga a tomar precauciones tanto en áreas urbanas como rurales.

Te puede interesar....

¿Qué temperaturas se esperan en Yucatán y el resto de la Península?

Aunque la lluvia refrescara ciertos momentos del día, el calor seguirá siendo intenso en gran parte del territorio peninsular. En Yucatán y Campeche se pronostican temperaturas máximas de 32 a 37 °C, mientras que en Quintana Roo los valores oscilarán entre los 32 y 36 °C.

Para el amanecer del martes, los termómetros marcarán temperaturas mínimas de entre 22 y 27 °C, generando mañanas cálidas y húmedas. Los vientos soplarán desde el este-sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h y rachas más fuertes en la zona costera, especialmente en el litoral norte y oriente del estado.

¿Lloverá toda la semana en Yucatán?

El panorama climático indica que sí. A partir del martes, el arribo de una nueva onda tropical reforzará la inestabilidad atmosférica en la región, aumentando la probabilidad de lluvias más intensas y generalizadas. Además, hacia el miércoles y jueves, una inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera prolongará las precipitaciones.

“Las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica con algunas turbas y no se descarta que se presente caída de granizo. Las lluvias serán dispersas y no lloverá parejo, así que sean pacientes”, explicó.

Estas condiciones se mantendrán activas durante la mayor parte de la semana, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos de protección civil, tomar precauciones ante posibles inundaciones urbanas y evitar exponerse en lugares abiertos durante tormentas eléctricas.

En resumen, será una semana de paraguas, precaución y mucha atención al cielo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

vaguada maya pronóstico lluvias Yucatánclima tormentas Yucatántemperaturas Península Yucatánlluvias semana Yucatáninestabilidad atmosférica Yucatán