Ningún funcionario en Yucatán podrá ganar más que el gobernador: esta es la propuesta
Durante su mensaje en la toma de protesta del Poder Judicial, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, señaló que desde Palacio de Gobierno se alista una iniciativa de ley que busca poner un alto a los salarios más altos de la burocracia estatal.
Con esta propuesta ningún funcionario podrá ganar más que el gobernador, la medida, que será enviada al Congreso en las próximas semanas, pretende homologar los ingresos de magistrados, jueces y otros servidores públicos de alto nivel, algunos de los cuales actualmente perciben más que el titular del Ejecutivo al sumar bonos y compensaciones.
De acuerdo con el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Gaspar Alemañy, la iniciativa se inspira en la política federal que estableció que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de la República, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario explicó que actualmente hay casos en los que, al sumarse bonos y compensaciones, algunos servidores públicos superan ese ingreso, como ocurre en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Con la reforma, estos salarios quedarían limitados al máximo establecido por el Ejecutivo.
¿En qué consiste la propuesta?
La iniciativa plantea que el sueldo del gobernador sea el punto de referencia para toda la alta burocracia estatal. Es decir, ningún secretario, magistrado, juez o funcionario podrá ganar más que los 146 mil pesos mensuales.
Además, se revisará la estructura salarial para detectar en qué áreas los ingresos exceden ese límite, a fin de homologarlos conforme a la nueva regla.
¿Cuándo se implementará?
En su mensaje, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, señaló que esta propuesta será enviada al Congreso local para su revisión.
La propuesta busca reglamentar este tema en los tres poderes, pero solicito que este proceso inicie ya como un acto de buena voluntad y de compromiso con la ciudadanía
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Por su parte, Gaspar Alemañy adelantó que la propuesta se presentará en el mismo periodo legislativo en curso y que podría estar lista en un par de semanas. Una vez enviada, corresponderá al Congreso analizarla y aprobarla.
Va a haber un tope; 146 mil pesos a partir de ya. Esa es la propuesta que hará el Ejecutivo; esperemos que el Legislativo la apruebe.
Gaspar Alemañy - Consejero jurídico
¿Cuánto ganan los funcionarios del Gobierno del Estado?
Según la información del paquete fiscal del Gobierno del Estado de Yucatán, los sueldos de los funcionarios van desde los 97 mil pesos al mes hasta los 146 mil pesos, esto únicamente con relación a los secretarios de las diferentes dependencias.
Por otro lado, los puestos administrativos parten desde 7 mil pesos mensuales hasta más de 30 mil pesos mensuales.