Síguenos

Nace una nueva asociación de agencias de viajes en Yucatán para profesionalizar al sector

Alain Hamid Cabrera Ramírez, primer presidente del Consejo Directivo de la filial Yucatán. Foto: Christian Espadas
Por:Christian Espadas

La industria turística de Yucatán da un paso adelante hacia la profesionalización con la inauguración de la filial Yucatán de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

La ceremonia contó con la presencia de representantes locales y nacionales, quienes destacaron la importancia de consolidar a las agencias como actores estratégicos dentro de la región.


Foto: Christian Espadas.

La nueva filial inicia operaciones con el objetivo de establecer estándares de calidad, fomentar la capacitación de los profesionales del sector y garantizar servicios confiables para turistas nacionales e internacionales.

Se espera que esta iniciativa impulse la competitividad de las agencias locales y fortalezca la imagen de Yucatán como un destino seguro y confiable.

¿Quién lidera la nueva filial y cuáles son sus objetivos?

Alain Hamid Cabrera Ramírez fue nombrado primer presidente del Consejo Directivo de la filial Yucatán. Durante su nombramiento, Cabrera Ramírez subrayó que la misión principal es profesionalizar el sector, fomentar la capacitación y establecer normas que garanticen servicios de alta calidad.

La meta es consolidar a las agencias como actores estratégicos en la industria turística y ofrecer confianza a los viajeros.

Alain Hamid Cabrera Ramírez - Presidente del Consejo Directivo de la filial Yucatán.

Cabrera Ramírez, destacó la importancia de certificar a las agencias afiliadas para proteger a los clientes y mejorar la reputación del sector.

Te puede interesar....

¿Cómo arrancó la filial y qué oportunidades ofrece a las agencias locales?

La filial inicia operaciones con 10 agencias fundadoras, pero se espera que más empresas se sumen próximamente. Según la información proporcionada por la institución, solo en Mérida existen más de 700 agencias de viajes, lo que representa un gran potencial de crecimiento y profesionalización para el sector.


Foto: Christian Espadas.

Entre los beneficios para las agencias locales se encuentran el acceso a programas de capacitación, certificaciones y la posibilidad de participar en ferias y eventos turísticos, tanto a nivel nacional como internacional.

También se busca fomentar la colaboración entre hoteles, operadores turísticos y agencias para crear paquetes de viaje más competitivos y de calidad.

¿Qué impacto tendrá esta agrupación en el turismo de Yucatán?

Con la incorporación de la filial Yucatán, se espera que el turismo local se fortalezca mediante servicios más confiables y estandarizados.

Esto no solo genera confianza en los turistas, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región, al profesionalizar a las agencias y consolidar su papel dentro de la cadena turística.

Además, la filial abre sus puertas a todas las agencias de la región interesadas en unirse, consolidando un esfuerzo colectivo que busca proyectar a Yucatán como un destino seguro, atractivo y competitivo en el ámbito turístico nacional e internacional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

AMAVYucatánTurismo en Yucatán