Oktoberfest en Mérida 2025: ¿Cuándo y dónde será la fiesta más alemana de Yucatán?
El Oktoberfest regresa a Mérida en su edición 2025 y promete ser la celebración más alemana del sureste mexicano. Con tres días de música, gastronomía, juegos y cultura bávara, se espera la asistencia de más de 6 mil personas que disfrutarán de un ambiente único en la capital yucateca.
¿Cuándo y dónde será el Oktoberfest Mérida 2025?
La cita será del 17 al 19 de octubre en la Unidad Deportiva Rogers Hall. El festival abrirá sus puertas el viernes y sábado de 12:00 a 24:00 horas, mientras que el domingo concluirá a las 20:00 horas. Este evento, que cada año gana más popularidad, ofrecerá entradas generales con costos de $250 para adultos y $100 para niñas y niños de 4 a 17 años. Además, habrá abonos especiales para quienes deseen disfrutar de los tres días de actividades.
¿Qué actividades y espectáculos habrá en el festival?
El público podrá deleitarse con platillos típicos de Alemania como bretzel, chamorro crujiente, salchichas tipo bratwurst y frankfurt, además de postres tradicionales. En cuanto a bebidas, la estrella será la cerveza, con etiquetas reconocidas como Schwarzbräu y Hofbrau, además del tradicional Oktoberfestbier estilo Märzen, servido en Múnich durante la celebración original.
El grupo invitado HostMi, proveniente de Múnich, interpretará música alemana en vivo, mientras que juegos bávaros, expresiones culturales, un área infantil y concursos temáticos complementarán la experiencia.
¿Dónde conseguir boletos y cuáles son las novedades?
Los boletos estarán disponibles en línea y en puntos físicos como el Auditorio La Isla, el Teatro Armando Manzanero, Ópticas Espadas y Electrónica González en Campeche y Cancún. Como novedad, este año habrá un concurso universitario para diseñar el cartel oficial de la edición 2026, sumando creatividad local a la tradición alemana.
La Dirección de Cultura de Mérida destacó que el Oktoberfest enriquece el mosaico multicultural de la ciudad, al integrar costumbres extranjeras con la vida cotidiana local, consolidando a Mérida como un destino abierto a la diversidad cultural.