Síguenos

Panaderías de Mérida sin descanso: ventas se dispara un 30 % por las intensas lluvias


Por:Christian Espadas

Las intensas lluvias registradas en Mérida durante los últimos días no solo han refrescado el ambiente, también han traído un aumento significativo en el consumo de pan, esto de acuerdo con la presidenta del gremio de panaderos, Perla Andrade.

La dirigente señaló que, las ventas han repuntado hasta en un 30%, un comportamiento que suele repetirse cada temporada de lluvias y que se intensifica cuando el mal tiempo se combina con temperaturas más frescas.


“Sí, sí ha aumentado en un 30% aproximadamente. Lo regular es que en temporada de lluvias se incrementa la venta, sobre todo si además refresca un poco, ahí es cuando tenemos nuestras mejores cifras”, explicó Andrade.

Te puede interesar....

¿Qué pasa con el consumo de pan en la temporada de lluvias?

La presidenta del gremio panadero explicó que este fenómeno se da con frecuencia cuando se combinan lluvias con un descenso en la temperatura, ya que el consumo de pan se vuelve más habitual en los hogares. 

En palabras de Andrade, el meridano suele consumir el pan en compañía de un chocolate o café caliente, ya sea como cena o como un antojo.

“Más cuando es lluvia y se conjunta con un poquito de frío, ahí es cuando tenemos las mejores ventas, a diferencia de cuando llueve y es bochorno”, señaló.

Te puede interesar....

¿Qué expectativas tiene el gremio para las fechas de Janal Pixán y Día de Muertos? 

El repunte coincide con la cercanía de las celebraciones tradicionales de Janal Pixán y Día de Muertos, fechas en las que la demanda de pan artesanal, especialmente el pan de muerto, crece de manera notable en la capital yucateca.

Para los panaderos, estas festividades no solo representan una tradición cultural, sino también una de las temporadas más importantes en términos de consumo.


Perla Andrade, presidenta del gremio, destacó que en estas semanas la producción de pan se incrementa de manera considerable, ya que las familias yucatecas acostumbran adquirir piezas especiales tanto para los altares como para el consumo cotidiano.

“Este trimestre es el nuestro. Tenemos la venta de pan de muerto, después el maratón Guadalupe-Reyes, y todo eso nos beneficia porque la gente busca más pan para acompañar el frío, la lluvia y las festividades”, apuntó.

De acuerdo con la dirigente, durante Janal Pixán, los hornos locales trabajan a mayor capacidad para abastecer la demanda de pan tradicional con sabores y presentaciones particulares de la región, lo que se traduce en un aumento sostenido de las ventas.

Además, la expectativa es que este 2025 la tendencia sea aún más positiva, ya que las lluvias de octubre han impulsado desde antes el hábito de consumo.

Te puede interesar....

¿Qué viene para el sector panadero en Mérida?

Los panaderos locales se preparan para lo que consideran su temporada más fuerte del año, la cual culmina con la tradicional Rosca de Reyes en enero.


De acuerdo con reportes de años anteriores, el comportamiento del consumo se repite: las lluvias y el frío impulsan la venta de pan, mientras que en épocas de calor intenso la demanda suele estabilizarse.

El actual repunte del 30% abre buenas expectativas para el sector, que confía en mantener este ritmo durante los últimos meses de 2025.

Síguenos en Google News

panaderías en MéridaPan de Muertolluvias intensas