Síguenos

Parque de las Américas en Mérida celebra 80 años de historia y cultura

¿Cuál es la historia del Parque de las Américas? Foto: Canva | Mérida en la Historia
Por:Ulises Ramírez

El Parque de las Américas, ubicado en la colonia García Ginerés, cumple 80 años desde su inauguración en 1943 y continúa siendo uno de los espacios más representativos de Mérida.

Concebido como un lugar de convivencia y encuentro, este parque refleja la riqueza cultural de Yucatán a través de su arquitectura neomaya, sus monumentos y su oferta cultural.

Te puede interesar....

¿Cuál es la historia del Parque de las Américas?

El parque fue diseñado por los arquitectos Manuel Amábilis Domínguez y Max Amábilis Rhodon, quienes lo concibieron como un tributo a la unidad de los países americanos desde una visión maya. Cada nación quedó representada con una estela tallada que incluye nombre, escudo y mapa.

Su construcción, durante el gobierno de Ernesto Novelo Torres, coincidió con una etapa en la que Mérida adoptaba el estilo neomaya en varios edificios emblemáticos, como la Casa del Pueblo y parte del Cementerio General.


Te puede interesar....

¿Qué espacios conforman el Parque de las Américas?

El parque está dividido en cuatro secciones. La primera destaca por la Fuente Maya, un hemiciclo monumental con siete serpientes que simbolizan a Kukulkán. En la segunda se encuentra el Centro Cultural José Martí, cuya fachada evoca el estilo Puuc de Uxmal y que alberga murales, exposiciones y una biblioteca.

La tercera sección cuenta con la Concha Acústica, un teatro al aire libre con murales y bajorrelieves inspirados en Bonampak, ideal para conciertos y presentaciones. Finalmente, la cuarta parte es un espacio recreativo con juegos infantiles, carritos y pistas, pensado para la diversión familiar.

Te puede interesar....

¿Por qué es un lugar imperdible en Mérida?

El Parque de las Américas no solo es un ícono arquitectónico, sino también un punto de encuentro popular junto con la Plaza Grande y el Parque de la Alemán. Ofrece internet gratuito, zonas de descanso y actividades culturales que lo convierten en un espacio vivo. Además, es famoso por sus tradicionales marquesitas y elotes, que forman parte de la experiencia cotidiana de quienes lo visitan.

Con 80 años de historia, este parque sigue siendo un símbolo de identidad y cultura en la capital yucateca que reúne a cientos de yucatecos todos los días.

Síguenos en Google News

parque de las Américas