Parque de los borrachos en Mérida: ¿por qué le dicen así y cuál es su nombre real?
Entre las calles 56 y 65 del Centro Histórico de Mérida, frente al edificio de Correo y los Portales, se encuentra uno de los espacios públicos más famosos de la ciudad, conocido por muchos como el Parque de los borrachos.
Este es uno de los parques más concurridos, punto de encuentro y paso obligado para quienes van al trabajo, a la escuela o hacer compras en los comercios del rumbo, como el mercado Lucas de Gálvez o los Kioscos.
¿Por qué se llama el Parque de los borrachos?
Aunque en los últimos años se ha buscado quitarle la mala fama que le dio el sobrenombre a este parque, ya está muy arraigada la idea de que es un lugar en el que se reúnen personas a beber y pasar la noche en las bancas.
Por su ubicación, sirve como sede para ferias del empleo, reclutamiento de policía municipal y para tramitar tarjetas del Va y Ven, entre otras actividades. A la fecha se puede ver con más plantas y mucho más limpio e iluminado, buscando que sea un espacio más amable para todas las personas.
¿Cuál es el nombre real del Parque de los borrachos?
El Parque de los borrachos, en realidad, se llama Parque Eulogio Rosado, pero muy pocas personas lo saben, además de que no hay un busto de este personaje histórico, sino que hay un monumento dedicado a los Héroes de la Guerra de Castas.
¿Quién fue Eulogio Rosado?
José Eulogio Rosado y Estévez fue un militar y político yucateco reconocido por su papel en la Guerra de Castas, conflicto armado entre las autoridades de Yucatán y las comunidades mayas del oriente de la península.
Se destacó como teniente coronel del ejército de la República de Yucatán y participó activamente en diversas batallas defendiendo el federalismo y la autonomía regional.
Tras su muerte en 1853, su memoria fue honrada por su hijo, Octavio Rosado, y en 1884 se inauguró el Parque Eulogio Rosado en Mérida como reconocimiento a su contribución histórica.