Paso a paso: así puedes cotizar tus puntos Infonavit en Yucatán
Si estás pensando en adquirir una vivienda, construir en tu terreno o solicitar un crédito para mejorar tu patrimonio, lo primero que debes conocer es cuántos puntos tienes acumulados ante el Infonavit.
Este sistema de puntuación determina si eres elegible para obtener un crédito y cuánto te pueden prestar. A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo consultar tus puntos Infonavit desde Yucatán o cualquier parte de México.
¿Qué son los puntos Infonavit y para qué sirven?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) utiliza un sistema de puntos para evaluar si un trabajador es candidato a un crédito. Desde 2021, este sistema considera varios factores, como:
- Salario y ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
- Edad y estabilidad laboral.
- Tiempo de cotización continua.
- Tipo de empresa donde trabajas.
- Historial de cumplimiento por parte del empleador.
Actualmente, necesitas acumular al menos 1,080 puntos para poder iniciar un trámite de crédito.
¿Cómo consultar tus puntos Infonavit paso a paso?
Aquí te explicamos cómo puedes consultar y cotizar tus puntos en línea:
Ingresa al portal oficial del Infonavit:
- Ve a www.infonavit.org.mx
Selecciona la opción “Mi Cuenta Infonavit”:
- Si ya tienes cuenta, ingresa con tu correo y contraseña.
- Si no tienes cuenta, da clic en Regístrate y proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y correo electrónico.
Verifica tus puntos:
- Una vez dentro de tu perfil, busca la opción ¿Cuántos puntos tengo? o Precalificación y puntos.
- El sistema te mostrará:
- El total de puntos que has acumulado.
- Si ya puedes solicitar un crédito.
- El monto aproximado que podrías recibir.
Descarga tu precalificación (opcional):
- Puedes guardar el archivo PDF con tu precalificación, útil para iniciar trámites con una constructora, notaría o asesor hipotecario.
¿Qué hacer si tienes dudas?
Si tienes dudas, puedes acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI). Para ello, es necesario hacer una cita en el portal de la institución y seguir estos pasos:
- Acude a tu cita con media hora de anticipación y una identificación oficial vigente.
- Espera tu turno para ser atendido por un asesor.
- Consulta todas tus dudas directamente con el personal especializado.
¿Qué hacer si no alcanzas los 1,080 puntos?
Si al consultar descubres que aún no alcanzas los puntos requeridos, no te preocupes. El sistema de puntos es dinámico y se actualiza constantemente con base en tu situación laboral y los pagos que realiza tu empleador al Infonavit. Aquí algunasrecomendaciones:
- Mantente en un empleo formal con cotización continua.
- Asegúrate de que tu patrón esté al corriente en los pagos al Infonavit.
- Revisa tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
- Considera mejorar tu salario o aumentar tu antigüedad laboral, si es posible.
También puedes optar por otras alternativas de financiamiento, como:
- Unamos Créditos (para unir tu crédito con el de otra persona).
- Mejoravit (para mejoras del hogar).
Consultar tus puntos Infonavit es el primer paso para construir tu patrimonio. Recuerda que el trámite es gratuito y puedes hacerlo fácilmente desde casa.
Si prefieres atención personalizada, puedes acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) en Mérida, ubicado en la calle 39 del centro, en un horario de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.