Síguenos

Películas nominadas al Ariel llegan a Mérida con proyecciones gratis


Por:Christian Espadas

Como parte de una gira por el país, películas nominadas a los premios Ariel se proyectarán en tierras yucatecas.  Lo mejor del cine en toda Latinoamérica llegarán a para complementar la semana del cine yucateco, misma que proyecta cintas locales y culminará este domingo 24 de agosto.

Patricia Martín Briceño, titular de la SEDECULTA, destacó que estas proyecciones de renombre a la par de producciones yucatecas, hacen que estas tengan una mayor visibilidad y promoción ante las productoras con experiencia.


Desde hace tiempo el cine yucateco ha sido muy vital. Hoy seguimos viendo producciones que abordan desde temas ecológicos hasta historias de resiliencia, como Amazonas, que narra la fortaleza de las mujeres frente al cáncer.

Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta

¿Cuántas películas se proyectan en Mérida?

Aunque todavía no se ha publicado el listado exacto de los filmes que llegarán a Mérida, es muy probable que gran parte de este catálogo, como “Corina” y otros largometrajes, formen parte de la exhibición en la cineteca del teatro Armando Manzanero y la sala Mayamax.

Además, el ciclo se acompaña de conversatorios sobre financiamiento, temáticas emergentes y procesos de creación cinematográfica, lo que ha despertado gran interés en la comunidad cultural del estado.


¿Cómo responde el público yucateco?

La funcionaria señaló que “La semana del cine yucateco”, que inicio proyecciones desde el domingo 17 de agosto, ha recibido una buena asistencia a las funciones, reflejando un creciente interés no solo como espectadores, sino también entre quienes desean formarse en la realización audiovisual.

Según lo señalado por la funcionaria, el interés de los yucatecos en el cine local ha abierto la posibilidad de ser la sede de festivales de renombre en los últimos meses Yucatán como: 

Ha sido de mucho interés no solamente de espectadores, sino también de creadores, la escuela de cine ha tenido muchísimo éxito en los 6 módulos que ya se dieron, hemos tenido lleno, se ha llegado a muchísimas personas y eso habla de unas ganas de la gente yucateca por profesionalizarse. Entonces, tenemos perfiles muy amplios de diversas edades, géneros y bueno, pues muy vital el interés por el cine en Yucatán.

Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta

¿Qué significa para la comunidad cultural?

Martín Briceño subrayó que este trabajo ha revitalizado los vínculos con instituciones nacionales como la Cineteca Nacional, la UNAM y la Filmoteca, lo que ha permitido que Yucatán ya no reciba solo funciones aisladas, sino muestras completas.


“Es una gran oportunidad tanto para el público como para los creadores locales”, afirmó, al tiempo que aseguró que Sedeculta seguirá impulsando actividades que fortalezcan la creación y exhibición cinematográfica en el estado.

Síguenos en Google News

Cine gratis en MéridaPremios ArielPelículas nominadas