Síguenos

Placas vehiculares en Yucatán: ¿Cuándo acaban los descuentos para el reemplacamiento 2025?

La segunda fase del reemplacamiento en Yucatán arranca en junio Foto: Canva/Alexis Lara
Por:Alexis Lara

Este 1 de mayo comienza la cuenta regresiva para que termine la primera fase del proceso de reemplacamiento 2025, en el que se renovarán placas vehiculares en Yucatán, después de que se extendiera su vigencia. 

Durante esta etapa, que comenzó el pasado 27 de enero, se ofrecen descuentos del 75 y 100% en multas e impuestos; esto para incentivar trámites como el cambio de placas y la introducción de vehículos foráneos. 


Te puede interesar....

¿Cuándo terminan los descuentos para el reemplacamiento 2025 en Yucatán?

Los beneficios en esta fase 1 del reemplacamiento solo serán válidos hasta el sábado 31 de mayo, previo al inicio de la segunda etapa que comenzará en junio, enfocada en actualizar y corregir errores en el padrón vehicular.

¿Qué trámites tienen descuento para el reemplacamiento 2025?

Los descuentos de hasta el 100% se aplican a los trámites de regularización de vehículos de otro Estado o del extranjero, como es la baja de placas, la verificación de facturas y derecho de verificación de documentos. 

En el caso de multas hay descuentos de 75%. Para quienes deseen realizar nuevo emplacamiento, el pago será normal, pero con el beneficio de recibir el cambio gratis de láminas durante el segundo semestre de 2025.

Te puede interesar....

¿Dónde se realizan los trámites de reemplacamiento en Yucatán?

Estos trámites se realizan en el Centro de Servicios Yucatán, ubicado en la calle 20A por 3A y 49 Diagonal, número 284 en la Colonia Xcumpich, al norte de Mérida. Se deberá agendar una cita y acudir con todos los requisitos, el día y hora asignados. 

Te puede interesar....

¿Por qué es importante el cambio de placas vehiculares en Yucatán?

El reemplacamiento en Yucatán, por ley, se debe realizar cada 3 años y no solo busca la renovación de las placas, sino también fortalecer la seguridad de las familias y mantener el orden. 


Además, se considera una medida necesaria por el crecimiento de la población y el aumento del número de vehículos en la entidad que, desde 2013, pasó de 605 mil registros a más de un millón 143 mil en 2024.

Síguenos en Google News

Placas Vehiculares en Yucatánreemplacamientodescuentos