¿Por qué llegan más asesores inmobiliarios a vender casas en Yucatán?
El crecimiento del sector inmobiliario en Yucatán no solo se refleja en el aumento de construcciones y desarrollos habitacionales, sino también en la llegada de un número cada vez mayor de asesores que buscan abrirse paso en este mercado.
Para Iván Cervera López, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, esta tendencia no debe verse como una amenaza, sino como una oportunidad para fortalecer la sana competencia y elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a compradores y vendedores.
La realidad es que yo, personalmente, siempre he considerado que la competencia sana, y que tenga un piso parejo, es bienvenida.
Iván Cervera López - Presidente AMPI
¿Cómo influye la competencia en la calidad del servicio?
Con más asesores inmobiliarios en el estado, los clientes cuentan con una gama más amplia de opciones, tanto en tipo de propiedad como en estrategias de compra o inversión.
Esto ha impulsado que los profesionales del ramo se actualicen constantemente en aspectos como:
- Uso de herramientas digitales y recorridos virtuales.
- Conocimiento de normativas y trámites legales.
- Asesoría financiera y de créditos hipotecarios.
- Técnicas de negociación y cierre de ventas.
Cervera López señala que la competencia ha elevado los estándares, ya que los clientes ahora buscan no solo a quien les ofrezca una propiedad, sino a un asesor confiable, transparente y capaz de resolver cualquier duda durante el proceso.
¿Qué papel juega la AMPI en promover la sana competencia?
Indicó que en breve comenzará el registro estatal de asesores inmobiliarios, el cual busca regular principalmente a este sector, lo que resultará positivo para quienes deseen dedicarse a este mercado.
Me parece positivo, porque con el registro la competencia siempre hará que nos esforcemos para brindarle un mejor servicio a los usuarios, a ustedes, que son los ganadores de esta competencia.
Iván Cervera López - Presidente AMPI
¿Qué retos y oportunidades se presentan a futuro?
Si bien el auge del sector es una señal positiva, la AMPI advierte que el crecimiento debe ir acompañado de planeación y autorregulación. Entre los principales retos se encuentran:
- Mantener la confianza de los clientes mediante prácticas transparentes.
- Evitar el intrusismo profesional de personas sin capacitación.
- Adaptarse a las tendencias de vivienda sustentable y a las demandas del mercado foráneo.
Incluso la sana competencia reforzará el discurso de que el estado va bien, y de que, al final, es un ciclo y proceso que estamos llevando. Pero me parece que es positivo, así que bienvenidos todos los que quieran dedicarse al asesoramiento inmobiliario sano.
Iván Cervera López - Presidente AMPI