Síguenos

Por una riña, suspenden locales en el mercado de Santa Ana en Mérida

Los involucrados en la pelea fueron detenidos por la Policía Municipal de Mérida Foto: Angie Campos/Redes Sociales
Por:Alexis Lara

A unos metros del Paseo de Montejo se encuentra el barrio de Santa Ana, que se caracteriza por su iglesia y su mercado, uno de los más concurridos, sobre todo, por el turismo que llega a probar los platillos yucatecos. 

Ya es costumbre que los locatarios se acerquen a los visitantes para convencerlos de comer en sus puestos, pero esta dinámica se vio interrumpida por una riña que provocó el cierre temporal de dos negocios.


Te puede interesar....

¿Qué pasó en el mercado de Santa Ana en Mérida?

Fue el pasado jueves cuando una discusión verbal pasó a los golpes entre dos empleados de los locales San Judas Tadeo y Lonchería Torres, lo que alarmó al resto de los comerciantes y al turismo presente en el lugar. 

Esto derivó en la intervención de los elementos de la Policía Municipal que procedió a la detención de los involucrados y en la colocación de los sellos de clausura temporal por parte de las autoridades municipales.


Te puede interesar....

¿Por qué se distingue el mercado de Santa Ana en Mérida?

Junto con el Lucas de Gálvez y el de Santiago, es uno de los mercados más populares y en los que más rico se come, pues ahí se encuentra un verdadero menú yucateco que incluye panuchos, salbutes, sopa de lima, etc. 

Lo mejor de todo, es la ubicación privilegiada que tiene, a tan solo una cuadra del famoso Paseo Montejo y a unas cuadras de la Plaza Grande, por lo que se puede llegar a pie y disfrutar del recorrido por las calles del centro. 

Te puede interesar....

¿Cuál es la historia del barrio de Santa Ana?

En la esquina de la calle 60 con 47 se encuentra el parque de Santa Ana, corazón de uno de los barrios más representativos de la capital yucateca, que antes fue un pueblo maya antes de la llegada de los españoles. 


Por órdenes del gobernador Antonio de Figueroa y Silva, "El Manco", el  templo fue construido sobre un basamento maya entre 1729 y 1733; a su alrededor se dejó una plazuela rodeada de árboles.

Síguenos en Google News

Mercados de Méridaclausuras en Méridabarrio de Santa Ana