Síguenos

Productoras y productores de Sucilá tendrán riego todo el año con energía solar

¿Cómo funciona el programa de riego solar en Sucilá? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

El Gobierno del Renacimiento Maya de Yucatán apuesta por la tecnificación del campo en Sucilá mediante sistemas de riego alimentados por energía solar.

A través del programa de Infraestructura Hidroagrícola, se busca mejorar la productividad y rentabilidad de las familias rurales, al tiempo que se protege el medio ambiente y se fomenta un modelo agropecuario más sustentable.

¿Cómo funciona el programa de riego solar en Sucilá?

El programa “Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola” permite instalar bombas solares y sistemas de riego que aprovechan la energía solar para garantizar el suministro de agua durante todo el año. Estos sistemas reducen costos de operación, eliminan la dependencia de combustibles fósiles y permiten una distribución eficiente del agua sin afectar los suelos ni los mantos acuíferos.

Durante la puesta en marcha de uno de estos sistemas en la unidad productiva San Manuel, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este tipo de soluciones limpias son una muestra de que sí es posible producir sin dañar la tierra, generando bienestar, sin abandonar las raíces del campo yucateco.

Además, subrayó que los recursos públicos están llegando directamente a los pequeños productores, fortaleciendo la economía rural desde su base.


Te puede interesar....

¿Quiénes se benefician y qué impacto tiene la inversión?

En el municipio de Sucilá se han recibido 32 solicitudes para la instalación de sistemas de riego solar. La mayoría de estos serán por aspersión y algunos por goteo, lo que permitirá irrigar un total de 91 hectáreas de cultivos.

La inversión destinada a este proyecto supera los 4.8 millones de pesos y se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye acompañamiento técnico y seguimiento agronómico.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, afirmó que el Renacimiento Maya representa una esperanza renovada para el campo, ya que brinda un apoyo integral que incluye tecnología, capacitación y mejoras a largo plazo en las unidades productivas.

Te puede interesar....

¿Qué opinan los productores beneficiados por este apoyo?

José Camelo Huchim, productor de la unidad San Manuel, agradeció este impulso que le permitirá trabajar su tierra todo el año. Aseguró que este tipo de programas les permite seguir adelante, aumentando la producción y mejorando su calidad de vida.

Resaltó que, a diferencia de otros tiempos, hoy se cuenta con un gobierno que apoya de manera equitativa a quienes viven del campo.

El gobernador Díaz Mena reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector rural mediante energías limpias, caminos sacacosechas, mejoramiento genético y respaldo al hato ganadero. También agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo ha hecho posible la implementación de este tipo de programas en beneficio de miles de productores yucatecos.

Te puede interesar....

Al evento asistieron la alcaldesa de Sucilá, Gabriela de Jesús Pool Camelo; el titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Monforte Marfil; y la diputada local Alba Cristina Cob Cortés.

También estuvieron presentes el presidente de la Asociación Ganadera Local de Sucilá, Guillermo Monforte Madariaga; el representante de la Unión Ganadera Regional del Oriente, Mario Esteban López Meneses; el dirigente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado, Manuel Medina Castro; así como el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner.

Síguenos en Google News

Joaquín Díaz MenaSucilá