Programan apagón de energía para la costa yucateca,¿Cuándo será?
Autoridades como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) informaron sobre la programación de un apagón de energía para la costa yucateca debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento a la infraestructura eléctrica del estado, siendo esta la primera acción de este tipo que se realiza.
¿Para cuándo está programado el apagón en la costa yucateca?
En sus canales oficiales, la AEY detalló que el próximo 14 de julio realizará un corte de energía con una duración de 8 horas y comenzará a las 6 de la mañana. El flujo de electricidad está programado para volver a las 2 de la tarde.
Por su parte, la CFE informó que en la misma fecha y días posteriores una tormenta solar afectaría a la región, por lo que podrían haber más apagones además del programado.
Es por eso que las autoridades llamaron a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones para evitar problemas en sus rutinas diarias de vida, sobre todo para los electrodomésticos como el refrigerador, y así evitar que los productos que requieren enfriamiento se echen a perder.
¿En cuáles localidades se realizará el apagón programado?
En su mismo reporte, la Agencia de Energía de Yucatán señaló las localidades que serían afectadas con interrupciones e intermitencias en el servicio de energía.
Las localidades en cuestión son:
- Progreso
- Chelem
- Chicxulub Puerto
- Chuburná Puerto
- Dzidzilché
- San Ignacio
- Misné Balam
- Flamboyanes
- Santa María Chí
- Tamanché
- Cosgaya
- Komchén
- Suytunchén
- Kikteil
- Xcunyá
- Sierra Papacal
¿Cuáles son algunas recomendaciones ante un apagón de energía?
La CFE y la AEY han señalado una serie de recomendaciones a tomar en cuenta para estar preparados ante el apagón programado, aunque igual se pueden aplicar ante cortes de luz que puedan presentarse en otros momentos.
Como primera recomendación, se pide mantener los refrigeradores y congeladores cerrados para conservar los alimentos frescos el mayor tiempo posible. Un refrigerador sin abrir puede mantener la comida fría por unas 4 horas; un congelador lleno, hasta 48 horas. En el caso del apagón programado, el periodo será de 8 horas.
También se pide desconectar los electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles (como televisores, computadoras y aires acondicionados) para evitar daños por sobrecargas o picos de voltaje cuando regrese la electricidad.
De igual forma, se recomienda no usar estufas u hornos de gas para calentar tu hogar. Esto puede causar intoxicación por monóxido de carbono y aumentar el riesgo de incendios.
Debido a que el apagón se realizará durante la mañana del 14 de julio, no es necesario preparar linternas ni otras alternativas de luz.