Síguenos

¿Qué hacer si te encuentras una serpiente en la calle o en el hogar en Yucatán?

¿Por qué es común ver serpientes en zonas urbanas?. Foto: Irving Gil
Por:Irving Gil

El avistamiento de serpientes en zonas urbanas del estado de Yucatán se ha vuelto cada vez más frecuente, sobre todo durante la temporada de lluvias y calor extremo, cuando estos reptiles salen de sus hábitats naturales en busca de refugio o alimento.

Aunque muchas personas reaccionan con temor o intentan matarlas, especialistas en fauna advierten que esa no es la mejor solución.

Miguel Velázquez Pérez, responsable del acuario “My Baby Fish” y conocedor de reptiles, exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y seguir una serie de pasos básicos ante estos encuentros.


En entrevista, explicó que Yucatán es hogar de múltiples especies de serpientes, muchas de ellas inofensivas e incluso beneficiosas para el ecosistema urbano.

Te puede interesar....

¿Por qué es común ver serpientes en zonas urbanas?

La creciente urbanización, la deforestación, la expansión de fraccionamientos y la acumulación de basura en zonas periféricas han provocado que los hábitats naturales de muchas especies, incluidas las serpientes, se vean comprometidos.

Esto obliga a los animales a desplazarse en busca de nuevos espacios.


La mayoría de las serpientes que encontramos en patios, banquetas o incluso dentro de las casas no están ahí para atacar, sino porque están desorientadas o buscan refugio del calor y los depredadores.

Miguel Velázquez Pérez - Responsable del acuario “My Baby Fish”

Además, la temporada de lluvias impulsa a estos reptiles a salir de sus madrigueras inundadas.

Muchas serpientes son excelentes controladoras de plagas: se alimentan de ratas, cucarachas y otros insectos, por lo que tienen un papel ecológico importante.

Miguel Velázquez Pérez - Responsable del acuario “My Baby Fish”

¿Cómo debes actuar si ves una serpiente?

Lo primero es no intentar matarla ni manipularla. Aunque el impulso puede ser huir o atacarla con palos o piedras, esto puede provocar que el animal se ponga a la defensiva. Velázquez recomendó los siguientes pasos:

En Mérida y otros municipios de Yucatán existen brigadas capacitadas que acuden a reportes ciudadanos para capturar y liberar a estos animales en su hábitat natural, sin causarles daño.


Hay muchas serpientes que no son venenosas, pero la gente no sabe diferenciarlas y actúan por miedo. Es vital educar a la población para saber que la mayoría no representan un peligro real.

Miguel Velázquez Pérez - Responsable del acuario “My Baby Fish”

¿Qué especies son las más comunes en Yucatán?

Entre las serpientes más vistas en la entidad se encuentran:

Miguel Velázquez destaca que, muchas veces, las personas confunden especies por sus colores llamativos, sin saber que la mayoría no representan un riesgo.

El problema es la desinformación. Si todos tuviéramos un poco más de conocimiento sobre la fauna local, sabríamos que las serpientes no son enemigas, sino aliadas en el equilibrio ecológico.

Miguel Velázquez Pérez - Responsable del acuario “My Baby Fish”

Si encuentras una serpiente en casa o en la vía pública, no entres en pánico. Llama a Protección Civil, evita agredir al animal y espera a los expertos.

La convivencia responsable con la fauna es también parte de una ciudad sustentable.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Yucatánurbanizacióndeforestaciónserpiente