Quintana Roo es el tercer estado con mayor reducción de homicidios dolosos
Quintana Roo logró colocarse en el tercer lugar nacional en reducción de homicidios dolosos, con un descenso de 67.7% en el promedio diario de víctimas entre agosto y septiembre de 2025. El dato fue confirmado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
¿Qué estados lideran la reducción de homicidios en México?
En total, 28 entidades federativas disminuyeron su promedio diario de homicidios dolosos en el último año. Los estados con mayor avance fueron Zacatecas, con una reducción del 82.9%; San Luis Potosí, con 71%; y Quintana Roo, con 67.7%. También se destacaron Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, todos con más del 50% de reducción.
En contraste, entidades como Guerrero, Michoacán y Yucatán registraron reducciones menores, siendo este último el que menos avances presentó, con apenas 3.2%.
¿Qué factores explican los resultados en Quintana Roo?
La disminución de homicidios en Quintana Roo se atribuye a la estrategia integral de seguridad que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa en coordinación con los tres órdenes de gobierno y con apoyo de fuerzas federales como la SEDENA, SEMAR y Guardia Nacional.
El enfoque de la administración ha sido fortalecer la presencia de seguridad en puntos críticos, implementar acciones de inteligencia y reforzar la vigilancia en destinos turísticos como Cancún y Tulum, donde históricamente se han concentrado los hechos violentos.
¿Cuál es la percepción de seguridad en Quintana Roo?
A pesar de la reducción en homicidios, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre los habitantes del estado. Según la ENVIPE 2024, el 79.9% de la población considera que vive en un entorno inseguro, lo que refleja un reto pendiente para las autoridades en cuanto a la confianza ciudadana y la seguridad en la vida cotidiana.
Mucha de esta problemática surge porque la población percibe que las zonas turísticas cuentan con mayor seguridad que las residenciales, por lo que pese a la baja de delitos de alto impacto, la población sigue percibiendo como inseguro el vivir en el estado.