Reconstruyen carretera Xocchel–Sahcabá y mejoran movilidad para 7,000 habitantes
Más de 7,000 personas de la región centro de Yucatán serán beneficiadas con la reconstrucción de 4.2 kilómetros de la carretera que conecta Xocchel con Sahcabá.
Esta obra mejorará la movilidad, seguridad y bienestar de las comunidades al facilitar la conexión con la vía federal Mérida–Valladolid.
¿Qué acciones se están llevando a cabo en la reconstrucción de la carretera?
La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) supervisan y ejecutan una serie de trabajos para garantizar una vía segura y de calidad.
Entre las principales acciones se encuentran:
- Escarificado de la superficie existente hasta 15 centímetros de espesor.
- Limpieza y despeje de las zonas laterales del camino.
- Colocación de una sub-base de 15 centímetros compactada al 95%.
- Aplicación de carpeta de concreto asfáltico en caliente de 3 centímetros con maquinaria especializada.
- Riego tapón con emulsión asfáltica para mayor durabilidad.
- Señalización horizontal y vertical para mejorar la seguridad vial.
En total, estas labores abarcan una superficie de 25,200 metros cuadrados.
¿Cuál es el objetivo principal de esta obra según el Gobierno del Estado?
La Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, explicó que esta intervención forma parte de la visión del Renacimiento Maya, liderada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. El proyecto busca:
- Impulsar la justicia territorial.
- Asegurar que las comunidades del interior del estado tengan acceso a infraestructura de calidad.
- Garantizar movilidad segura y conectividad para los habitantes.
- Promover oportunidades de desarrollo y bienestar para todas las familias de la región.
¿Quiénes participaron en la supervisión de los trabajos y qué destacaron?
Durante la supervisión estuvieron presentes autoridades locales, entre ellas el presidente municipal de Hocabá, Víctor José Chan Cen, y la alcaldesa de Xocchel, Rosalba Guadalupe Uc Zapata.
Ambos resaltaron la importancia que esta obra tiene para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida en la región centro de Yucatán.