Síguenos

¿Recuerdan los yucatecos el cubrebocas y el gel antibacterial ante nuevos casos de COVID-19?

¿Cuáles son las medidas preventivas a seguir?. Foto: CANVA / Adity Cupil
Por:Alexis Moreno

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), por medio de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, informó que se han notificado 78 casos confirmados acumulados de COVID-19 al corte de la semana 23 del año 2025.

Esta cifra, aunque moderada en comparación con los picos registrados durante la pandemia, ha encendido una señal de alerta entre las autoridades sanitarias, quienes insisten en no bajar la guardia y retomar las medidas de prevención que ayudaron a contener la propagación del virus en el 2020.


Te puede interesar....

¿Qué es el COVID-19?

Es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Las personas infectadas pueden experimentar síntomas respiratorios leves o moderados y recuperarse sin necesidad de un tratamiento especial.

Sin embargo, muchas otras pueden enfermar gravemente, requerir atención médica e, incluso, fallecer, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Según la SSY, en el Hospital Agustín O’Horán se atiende, en promedio, a unas 100 personas al día con presuntos síntomas de la enfermedad.

Los municipios que registran los índices más altos son:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las medidas preventivas a seguir?

La SSY enfatiza a la población la importancia de no olvidar las prácticas adecuadas para reducir el riesgo de contagio:

¿Los yucatecos recuerdan los hábitos básicos para evitar el contagio por COVID-19?

El uso del cubrebocas y el gel antibacterial aún permanecen en el imaginario colectivo de los yucatecos; sin embargo, resulta curioso que la medida más importante y mencionada durante la pandemia el lavado de mano sea, al parecer, la que menos se recuerda y practica actualmente.

El COVID-19, desafortunadamente, llegó para quedarse. Por ello, es fundamental incorporarlo en la conciencia colectiva y mantener como parte de la rutina diaria las medidas de prevención que las autoridades de salud siguen promoviendo entre las y los mexicanos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

COVID-19Yucatánmedidas preventivas