Síguenos

Recupera la vista y las ganas de vivir: la historia de Anthony Hau en Kinil, Yucatán

Con esta cirugía, Anthony podrá continuar sus estudios tras recuperar la vista Foto: Gobierno de Yucatán
Por:Alexis Lara

Gracias al impulso del Gobierno del Renacimiento Maya, la vida de Anthony Hau Pat, joven de 19 años, originario de la comisaría de Kinil, Tekax, cambió por completo.

Tras perder la vista, hoy puede volver a ver, estudiar y soñar gracias a las Jornadas de Cirugías Extramuros, un programa que acerca atención médica especializada y gratuita a comunidades rurales del estado.

El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó a Anthony en su hogar para constatar su recuperación y reafirmar su compromiso con la salud, la equidad y la esperanza de las familias yucatecas.

Te puede interesar....

¿Cómo las cirugías gratuitas del Renacimiento Maya están cambiando vidas en Yucatán?

Las Jornadas de Cirugías Extramuros forman parte del compromiso del gobierno estatal de garantizar atención médica de calidad a quienes más lo necesitan, a través del trabajo coordinado con personal médico especializado.

Se han realizado intervenciones que permiten a personas en situación vulnerable recuperar la vista y la independencia, sin costo alguno para sus familias.


Díaz Mena destaca que este esfuerzo representa una muestra clara del objetivo de su administración: llevar salud, bienestar y justicia social hasta los rincones más apartados de Yucatán.

Te puede interesar....

La historia de Anthony Hau

Anthony Hau Pat perdió por completo la vista hace dos años debido a complicaciones derivadas de la diabetes, lo que lo obligó a dejar la escuela y depender del apoyo constante de su madre.

Actualmente, cursa el primer semestre en el telebachillerato local, decidido a construir un futuro distinto. Su madre, Fátima del Rosario Pat Mutul, agradeció el apoyo recibido y expresó que su hijo volvió a tener esperanza y motivos para seguir adelante.

¿Qué mensaje dejó el gobernador Díaz Mena tras conocer el caso de Anthony?

Durante su visita a Kinil, el mandatario yucateco subrayó que el caso de Anthony refleja la esencia de llegar a cada comunidad, sin importar la distancia, para garantizar atención médica gratuita y de calidad.

“El Renacimiento Maya es esto: que nadie se quede atrás, que todos tengan acceso a la salud y oportunidades para salir adelante”, afirmó el mandatario. Además, entregó apoyos económicos a la familia para la recuperación del joven y el fortalecimiento del trabajo artesanal de su madre.


Estas cirugías gratuitas en Yucatán están transformando vidas. Con historias como la de Anthony, el Gobierno del Estado reafirma que la salud es un derecho y que el Renacimiento Maya es una realidad que se construye desde el corazón de las comunidades.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Gobierno de Yucatáncirugías gratuitasJornadas de Cirugías Extramuros