Síguenos

Refuerzan fumigación en Mérida: ¿Por qué es clave para proteger la salud en Yucatán?

¿Qué acciones complementan este operativo?. Foto: GobYuc.
Por:Adity Cupil

Con la llegada de las lluvias, aumenta la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, que cada año afectan a miles de personas en zonas tropicales como Yucatán.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) activó un operativo intensivo de fumigación en Mérida, que estará vigente del 25 de junio al 15 de octubre, justo en el periodo de mayor riesgo epidemiológico.

La titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, explicó que el objetivo es reducir al máximo la presencia del vectory proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables como:


Te puede interesar....

¿Qué acciones complementan este operativo?

El operativo de fumigación refuerza los resultados de la campaña “Mi hogar sin criaderos de moscos”, realizada del 24 de mayo al 21 de junio, durante la cual se eliminaron más de 110 toneladas de criaderos en diferentes puntos de Mérida.

Estas acciones preventivas buscan interrumpir el ciclo de reproducción del mosquito, que encuentra en los recipientes con agua estancada el lugar ideal para desarrollarse.


Te puede interesar....

¿Qué zonas de Mérida serán fumigadas?

Las labores de fumigación abarcan toda la ciudad de Mérida, con un barrido organizado por jurisdicciones sanitarias y zonas prioritarias. Para ello, se desplegaron:


Te puede interesar....

¿Los productos utilizados para la fumigación son seguros?

Todos los insumos e insecticidas utilizados en este operativo están avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Esto garantiza que no representan un riesgo para la salud humana, siempre y cuando se sigan las recomendaciones durante la aplicación.

La participación de la ciudadanía es clave para el éxito del operativo. La SSY recomienda:

¿Qué se espera con este operativo de fumigación en la capital yucateca?

Con este esfuerzo coordinado, el Gobierno del Estado busca que Yucatán atraviese la temporada de lluvias con menor incidencia de enfermedades transmitidas por vector, cuidando tanto la salud de la población como el bienestar de las comunidades más afectadas por la presencia del mosquito.


Síguenos en Google News

fumigaciónMéridamosquitosYucatán