Síguenos

Gobierno de Yucatán impulsa huertos de traspatio y sistemas de riego solar para fortalecer el campo

Díaz Mena estuvo presente durante la entrega de los apoyos Foto: Canva | Cortesía
Por:Ulises Ramírez

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque del programa Huertos de Traspatio para el Bienestar y la entrega de apoyos para el Mantenimiento de Praderas, acciones con las que el Gobierno del Renacimiento Maya busca fortalecer la soberanía alimentaria, impulsar la producción local y mejorar la calidad de vida de las familias rurales.

Con una inversión superior a los 36 millones de pesos, estos proyectos reafirman el compromiso de la administración estatal con el desarrollo sustentable del campo yucateco.


Te puede interesar....

¿En qué consiste el programa Huertos de Traspatio para el Bienestar?

A través de este programa, más de 2,000 familias de 25 municipios contarán con apoyo para establecer huertos familiares, mediante una inversión de 21 millones de pesos. El objetivo principal es que los hogares produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan los excedentes en los mercados locales.

Los beneficiarios recibirán semillas, fertilizantes agroecológicos, herramientas, tinacos y capacitación técnica. Además, cada huerto contará con sistemas de riego por gravedad y cercado. En Cansahcab, 100 familias participan en esta primera etapa.

Te puede interesar....

El mandatario estatal destacó que este proyecto promueve la soberanía alimentaria y rescata una tradición yucateca. “Cada huerto representa esperanza, autonomía y un paso hacia un Yucatán más sustentable”, afirmó.


¿Qué instituciones participan en esta iniciativa?

El programa cuenta con la colaboración del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que proporciona plántulas y asesoría técnica, así como del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacita a las familias en prácticas agroecológicas y producción de bioinsumos orgánicos.

Asimismo, estudiantes del Tecnológico Agropecuario de Conkal y de otras universidades acompañarán a las familias beneficiarias, brindando asistencia técnica y seguimiento. Los jóvenes recibirán una beca de 4,000 pesos para apoyar sus actividades de campo.

El mandatario estatal resaltó que, a diferencia del pasado, este programa tiene seguimiento y continuidad. “El campo ya no está solo. Hoy los apoyos se entregan con planeación, compromiso y visión a largo plazo”, indicó.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tendrá el programa Mantenimiento de Praderas?

El programa Mantenimiento de Praderas beneficiará a 1,400 productores de 48 municipios, con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aporta la mitad y los productores la otra parte. Este apoyo busca mantener en óptimas condiciones los pastos que alimentan al ganado y fortalecer la producción pecuaria.

Además, se entregaron sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía renovable para irrigar cultivos y mantener pastos verdes durante todo el año. En total, 4,000 hectáreas en Yucatán contarán con este tipo de sistemas en 2025, con una inversión superior a 100 millones de pesos.

Te puede interesar....

Durante su visita a la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, Díaz Mena supervisó la instalación de estos sistemas e informó sobre la próxima reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, con una inversión estatal de 3.7 millones de pesos.

El gobernador agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteró que el campo yucateco “está de pie”. Estas acciones, dijo, son ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía impulsa el desarrollo sustentable.

Te puede interesar....

¿Cuál es la visión del Gobierno del Renacimiento Maya para el campo yucateco?

El titular del Ejecutivo subrayó que estos programas simbolizan un nuevo comienzo para las comunidades rurales. “El Renacimiento Maya no solo es un lema; es un compromiso para devolverle al campo su fuerza y dignidad”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que el propósito de los huertos es incrementar la producción agropecuaria en comunidades rurales y fomentar la autosuficiencia.

Finalmente, el alcalde de Cansahcab, Wilver Roger Llanes Chan, agradeció el apoyo estatal y reconoció la sensibilidad del gobernador al promover proyectos que revalorizan las raíces mayas y fortalecen la economía local.

Te puede interesar....

Con estas acciones, el Gobierno de Yucatán impulsa un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la innovación agrícola y la participación comunitaria, consolidando un futuro más próspero para el campo yucateco.

Participaron en este evento los beneficiarios Juan de la Cruz Caamal Eb, de Cansahcab, y Clotilde Chi Montenegro, de Izamal; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; la diputada local Maribel Chuc Ayala; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; y el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero, así como alcaldesas y alcaldes de municipios participantes.

Síguenos en Google News

YucatánJoaquín Díaz MenaRenacimiento Maya