Vecinos de Gran Calzada en Umán serán reubicados por cercanía al booster de gas natural Mayakan
Las recientes protestas en el Fraccionamiento Gran Calzada de Umán, donde vecinos bloquearon el Periférico de Mérida para exigir el retiro del booster de gas natural de la empresa Energía Mayakan, pusieron sobre la mesa un problema de planeación urbana.
Las viviendas, construidas a unos metros del ducto, se levantaron en un área que debía permanecer libre por motivos de seguridad, así lo señaló el gobernador Joaquín Díaz Mena durante su mañanera mensual.
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, durante su conferencia mañanera Foto: Alejandra Vargas
Reconoció que la empresa Energía Mayakan tenía definida esa zona de amortiguamiento desde antes de que se desarrollaran los fraccionamientos. Sin embargo, apuntó que autoridades municipales anteriores de Umán otorgaron permisos para construir en esa franja, lo que hoy genera incertidumbre entre las familias que viven prácticamente pegadas al muro perimetral de la empresa.
¿Qué responsabilidad tienen las empresas involucradas?
Díaz Mena explicó que la situación debe resolverse mediante un acuerdo entre la empresa Energía Mayakan —propietaria del booster de gas natural— y la constructora Casitas, responsable de la edificación del fraccionamiento.
Ambas, dijo, deberán sentarse para encontrar una salida que garantice la seguridad de los vecinos, apuntó que deberán ser reubicadas estas viviendas.
¿La reubicación es la única solución a este conflicto?
El mandatario estatal dijo que la reubicación de las viviendas es la única opción viable para resolver el conflicto. Indicó que ya comenzaron los diálogos entre la empresa Casitas y el Infonavit, dado que la mayoría de las casas fueron adquiridas a través de créditos del instituto.
“Será lo mejor para todas las familias y con eso se solucionará el problema”, sostuvo el mandatario yucateco.
Gobernador de Yucatán en su conferencia mañanera del 13 de noviembre Foto: Alejandra Vargas
Díaz Mena adelantó que el proceso llevará tiempo, pero aseguró que su gobierno brindará todas las facilidades necesarias para concretarlo. Hizo un llamado a los vecinos a tener paciencia mientras las negociaciones avanzan, y pidió a las empresas involucradas sentarse a la mesa y buscar una reubicación que deje a los vecinos satisfechos.
¿Por qué bloquearon el periférico de Mérida los vecinos de Gran Calzada?
Desde las 6 de la tarde del miércoles, los habitantes de este fraccionamiento bloquearon la circulación del Periférico del Mérida, esto derivado de la revocación de la suspensión para la construcción del booster de la empresa Mayakan.
La suspensión revocada ordenaba detener la instalación y operación del booster de gas natural de la empresa Energía Mayakan. La queja de los vecinos es qué en menos de 24 horas, alguien metió una queja y la suspensión fue revocada, por lo que pueden continuar con las obras de dicho booster.