Síguenos

Roadshow de Yucatán en Texas: la estrategia para atraer más turismo internacional

¿Qué se buscó con el Roadshow de Yucatán en Texas? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

Como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para proyectar a Yucatán en los principales mercados internacionales, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizó el Roadshow de Yucatán en Texas, del 25 al 27 de agosto en Houston y Dallas.

Este encuentro tuvo como objetivo posicionar al estado como un destino estratégico para aerolíneas, hoteles, turoperadores y otros actores clave de la industria de viajes.


Te puede interesar....

¿Qué se buscó con el Roadshow de Yucatán en Texas?

El evento fue encabezado por el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, junto con la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y una delegación de autoridades y empresarios locales. La misión fue clara: fortalecer la conectividad aérea y consolidar a Yucatán como un destino turístico de clase mundial, siguiendo la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena.

En este marco, se realizaron reuniones con aerolíneas que ya operan vuelos directos a Mérida, como American Airlines en Dallas y United Airlines en Houston, con frecuencias semanales que facilitan el arribo de visitantes internacionales.


Te puede interesar....

¿Qué actividades se realizaron durante el evento?

El Roadshow incluyó presentaciones de destino, sesiones de networking y encuentros con operadores turísticos y medios especializados. La agenda permitió mostrar la riqueza cultural, natural y gastronómica de Yucatán, así como su reputación de seguridad, factores que lo convierten en un lugar atractivo para el viajero internacional.

La delegación yucateca estuvo conformada por la Sefotur, la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida y cinco empresas locales del sector turístico, que promovieron productos y servicios diseñados para distintos segmentos de mercado.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tiene para el turismo en Yucatán?

Estas acciones refuerzan la presencia del estado en uno de sus mercados estratégicos: Estados Unidos. Además de aerolíneas, participaron turoperadores, agencias de viajes, hoteles y especialistas en turismo de bodas, un sector que sigue despertando gran interés entre visitantes internacionales.

Con esta estrategia, Yucatán consolida su imagen como un destino competitivo que ofrece conectividad directa, atractivos de clase mundial y experiencias integrales para todos los viajeros.

Síguenos en Google News

YucatánRoadshow