Síguenos

Royal Caribbean en Mahahual: ¿desarrollo o amenaza para el Caribe mexicano?

Mahahual ha crecido en popularidad gracias al Puerto Costa Maya Foto: Facebook Mahahual
Por:Alexis Lara

En el sur de Quintana Roo se encuentra Mahahual, una pequeña localidad con playas tranquilas, aguas color turquesa y ambiente relajado, que la han convertido en un destino popular para cruceros, buceo y ecoturismo.

Lo que originalmente fue un pueblo de pescadores ha ganado fama en los últimos años gracias al Puerto Costa Maya, uno de los principales puntos de arribo de cruceros en el Caribe mexicano.


Además, es una puerta de entrada a un destino para hacer snorkel en arrecifes, explorar cenotes, pasear en kayak y visitar zonas arqueológicas mayas como Chacchoben o Kohunlich, recién reabiertas al público. 

Te puede interesar....

¿Qué pasa con Mahahual y Royal Caribbean?

En las últimas semanas, los nombres de Mahahual y Royal Caribbean se encuentra ligado, pues la empresa naviera logró la compra del puerto y más de 30 terrenos aledaños por una cifra de más de 221 millones de dólares.

Esto con el objetivo de construir Perfect Day Mexico, un complejo turístico que promete revolucionar la experiencia de los visitantes que llegan en sus cruceros. 

Sin embargo, aunque promete una millonaria derrama económica, así como generación de empleos y mayor proyección internacional para este rincón de Quintana Roo, también genera preocupaciones por su impacto ambiental, privatización de espacios y efectos sociales en la comunidad. 

Te puede interesar....

¿Qué promete Perfect Day Mexico en Mahahual?

El nuevo complejo turístico de Royal Caribbean abarcará unas 80 hectáreas e incluirá siete áreas temáticas con atracciones de clase mundial, como Jaguar’s Peak, la torre de toboganes más alta de América. 

Así como y el “río lento” más largo del mundo. Además, el proyecto integrará playas privadas, restaurantes, bares y zonas culturales con gastronomía y arte mexicano.


Royal Caribbean proyecta que Perfect Day Mexico inicie operaciones en otoño de 2027, con capacidad para recibir entre 15 mil y 20 mil turistas todos los días, con una derrama que podría superar los 10 mil 600 millones de dólares durante más de 20 años. 

Te puede interesar....

¿Qué riesgos y críticas enfrenta el proyecto?

A pesar de las aparentes bondades del proyecto, no está exento de polémica, pues ambientalistas advierten que este amenaza manglares, arrecifes, tortugas marinas y manatíes que habitan la zona.

Sin contar que existe preocupación por la privatización de áreas de playa, pues Royal Caribbean ya tiene antecedentes con un modelo de exclusividad que ha implementado en CocoCay, en las islas Bahamas.

Por su parte, comerciantes y prestadores de servicios de Mahahual temen que el turismo quede concentrado dentro del complejo privado, reduciendo el beneficio económico para el pueblo costero. 

Aunque podría consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe, también se enfrentaría a desafíos ambientales y sociales, donde el equilibrio entre desarrollo turístico y sostenibilidad será clave para el futuro de Mahahual.

Síguenos en Google News

MahahualCaribe MexicanoRoyal CaribbeanTurismo