Síguenos

Saneamiento de cenotes en Yucatán: la SDS intervendrá 5 este año

¿Por qué es necesario sanear estos cenotes?. Foto: Especial / saneamiento
Por:Irving Gil

Durante 2025, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán tiene previsto intervenir cinco cenotes como parte de un programa estatal de saneamiento ambiental.

Los trabajos se enfocarán en la limpieza y recuperación de estos cuerpos de agua, que enfrentan altos niveles de contaminación debido a diversas actividades humanas, según autoridades y especialistas.

Te puede interesar....

¿Por qué es necesario sanear estos cenotes?

De acuerdo con diagnósticos previos, varios de estos cuerpos de agua presentan presencia de coliformes fecales, basura doméstica y afectaciones en su flora y fauna, resultado de prácticas inadecuadas de disposición de residuos y la falta de infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.


Este tipo de acciones son muy importantes, porque no solo se revitalizan los espacios, sino que también ayudan a las comunidades a ser más conscientes sobre la preservación de estos cuerpos de agua.

Neyra Silva Rosado - Secretaria de Desarrollo Sustentable

¿Qué tipo de trabajos se realizarán?

La titular de la SDS señaló que los trabajos iniciaron este fin de semana en el municipio de Sanahcat.

Empezamos ahí porque es una reserva prioritaria. Este año, como secretaría, creemos que estaremos saneando dentro de la reserva hidrológica de cenotes. No vamos a intervenir los 20 cenotes identificados: hay otros aliados que nos apoyan. Nosotros tenemos cinco a nuestro cargo, dentro de esos 20 que se están tomando en cuenta.

Neyra Silva Rosado - Secretaria de Desarrollo Sustentable

Silva Rosado resaltó que entre los residuos más comunes encontrados en el cenote de Sanahcat se encuentran:

Estos desechos no es que la gente los arroje directamente, sino que, al encontrarse en zonas de escurrimiento, las lluvias arrastran los residuos hasta el cenote.

Neyra Silva Rosado - Secretaria de Desarrollo Sustentable

Te puede interesar....

¿Cómo participó la comunidad?

Finalmente, la funcionaria reconoció el papel fundamental de la ciudadanía en la recuperación de estos espacios naturales.


La gente fue muy bondadosa con nosotros, hubo mucha participación. De hecho, fue una sorpresa muy grata: la primera vez que fuimos a ver el cenote, había mucha basura en el camino, y cuando regresamos ya habían limpiado prácticamente todo. Solo faltaba el interior del cenote, que requiere la intervención de buzos.

Neyra Silva Rosado - Secretaria de Desarrollo Sustentable

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

cenotesYucatánSaneamiento