¿Se retirará el Va y Ven en Mérida? Esto dice la ATY
Ante las inquietudes ciudadanas sobre la presencia de combis y camiones antiguos en algunas rutas de Mérida, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) aclaró que dichas unidades formaron parte de un operativo emergente para garantizar el servicio y negó que se esté retrocediendo en el proceso de modernización del transporte público con el Sistema Va y Ven.
¿Regresaron las viejas unidades al sistema de transporte?
Sosa Novelo fue enfático en rechazar las versiones de que se hayan reincorporado camiones antiguos.
“No es cierto que están regresando las viejas unidades. Lo que ocurrió fue que, al entrar en operación vehículos alternativos para cubrir la emergencia, se generó la percepción de que había un retroceso. Pero, al contrario: el sistema ha crecido porcentualmente un 2% desde que nosotros llegamos. Categóricamente no hay regreso de camiones antiguos”, subrayó.
Y si bien el director de la ATY reconoció que no es posible garantizar que este tipo de incidentes no se repitan, aseguró que la dependencia trabaja en estabilizar financieramente el sistema para reducir riesgos.
“Estamos haciendo todo lo posible para estabilizar el sistema. No podemos garantizar que no surjan dificultades, pero trabajamos para que el servicio no se interrumpa y para que la gente tenga siempre opciones de movilidad”, sostuvo.
Con estas aclaraciones, la Agencia de Transporte de Yucatán busca dejar en claro que los operativos emergentes no representan un retroceso, sino una medida para garantizar el servicio a la ciudadanía en casos de contingencia.
¿Por qué circularon combis en el oriente de Mérida?
De acuerdo con Jacinto Sosa Novelo, director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), la presencia de combis en esa zona de la ciudad fue resultado de un operativo emergente puesto en marcha para asegurar la continuidad del servicio. La medida, dijo, respondió a una contingencia puntual y no a un retroceso en el proceso de modernización del transporte público.
El titular de la dependencia subrayó que, en circunstancias extraordinarias, la prioridad de la autoridad es que los ciudadanos no se queden sin movilidad, por lo que se recurre a unidades de apoyo que permitan cubrir la demanda de manera temporal. Insistió en que no se trata de un cambio estructural ni de una reintroducción de camiones antiguos al sistema.
“Fue una situación emergente la de ayer. Hoy ya se restableció el servicio al 100%. En todas las ciudades de Mérida, cuando hay contingencias, se montan operativos emergentes, y eso fue exactamente lo que pasó”, explicó Sosa Novelo, al destacar que el servicio regular se normalizó de inmediato.
¿Cuál fue el problema que ocasionó la contingencia?
El director de la ATY explicó que la contingencia no obedeció a fallas técnicas en las unidades ni a una decisión de la autoridad, sino a una dificultad administrativa y financiera que enfrentó una de las empresas concesionarias. Esta situación afectó de manera inmediata la operación de varias rutas, lo que redujo momentáneamente el número de camiones en circulación y generó preocupación entre los usuarios.
“Hubo un problema con el crédito por parte de los gasolineros a la empresa, con un tema de suministro de combustible. Lo que hicimos fue montar un operativo para que la gente no se quede sin servicio”, afirmó Sosa Novelo, al insistir en que la respuesta fue inmediata y que el servicio habitual se restableció en su totalidad al día siguiente.