Síguenos

Sedeculta e Indautor abren jornada para registrar obras creativas y artísticas en Mérida

¿Qué ofrece la jornada de registro de obras creativas y artísticas?. Foto: Canva / Adity Cupil
Por:Christian Espadas

Del 8 al 12 de septiembre se llevará a cabo, en la Biblioteca Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, una jornada especial para el registro de obras creativas y artísticas, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Esta actividad se realiza en coordinación entre la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor), para facilitar a los creadores la protección legal de sus trabajos.

¿Qué ofrece la jornada de registro de obras creativas y artísticas?

De acuerdo con Graciela Conde Díaz, abogada dictaminadora del Indautor, esta iniciativa forma parte del programa Indautor Itinerante, que viaja por los estados del país para facilitar el registro presencial.

El mismo día se entrega el certificado, siempre que la persona presente la documentación completa.

Graciela Conde Díaz - Abogada dictaminadora del Indautor

Los requisitos para poder registrar una obra son:


Te puede interesar....

¿Qué tipo de obras se pueden registrar?

Los creadores pueden registrar una amplia variedad de obras, abarcando 20 ramas de creación reconocidas por el instituto:

Te puede interesar....

Según Graciela Conde Díaz, abogada dictaminadora del Indautor, aunque las obras más registradas suelen ser canciones y textos literarios, el programa acepta prácticamente cualquier creación artística, ofreciendo a los autores la oportunidad de proteger legalmente su trabajo sin importar su disciplina.


Lo que más se registra son canciones y obras literarias, pero en general se reciben todo tipo de creaciones, desde películas hasta proyectos arquitectónicos.

Graciela Conde Díaz - Abogada dictaminadora del Indautor

¿Qué pasa si no puedes asistir?

Quienes no logren acudir en estas fechas pueden realizar el procedimiento en línea mediante la plataforma IndaNet, disponible las 24 horas del día durante todo el año. Para ello, se requiere contar con la firma electrónica expedida por el SAT.

La funcionaria destacó que el certificado de registro ofrece respaldo legal y ventajas prácticas para los creadores.

Muchos piensan que no es necesario, pero tener el registro permite celebrar contratos más sólidos, tener mayor peso en negociaciones y defenderse legalmente si alguien utiliza su obra sin autorización.

Graciela Conde Díaz - Abogada dictaminadora del Indautor

La jornada está dirigida a autores, artistas y creadores de todo Yucatán que deseen proteger sus obras.


Es un trámite sencillo y accesible. Estamos aquí para acompañarlos y que se lleven su certificado el mismo día.

Graciela Conde Díaz - Abogada dictaminadora del Indautor

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SedecultaYucatánjornada para registrar obras creativas