Síguenos

Sin dedazo y con música: así elegirá la Orquesta Sinfónica de Yucatán a su nuevo director titular


Por:Irving Gil

El proceso para elegir al nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) avanza con paso firme, y ya se conocen los nombres de los cuatro finalistas que, en los próximos meses, estarán al frente de la agrupación musical más importante del estado.

Con una trayectoria reconocida tanto en México como en el extranjero, estos directores competirán de manera abierta, sin imposiciones, según confirmó la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño.


Tras la salida del maestro Juan Carlos Lomónaco en marzo de 2023, y con el periodo interino de José Areán concluido, la OSY se encuentra en una etapa decisiva para definir su rumbo artístico para los próximos años.

Te puede interesar....

¿Qué perfil buscan los músicos de la OSY?

De acuerdo con Pablo Maya, director general del Fideicomiso Garante de la OSY, se evaluarán múltiples aspectos en la participación de los candidatos, entre ellos: calidad artística, ética profesional, capacidad para conectar con el público yucateco, así como su disposición a impulsar el talento local y difundir la riqueza cultural del estado.

Cada finalista dirigirá dos programas de concierto en fechas distintas entre septiembre y octubre. Será una oportunidad para que los músicos, el público y la crítica especializada conozcan de primera mano el estilo y enfoque de cada uno de los aspirantes.

“Se tomó la decisión de pasar esta fase de la convocatoria entre septiembre y octubre, donde los posibles directores tendrán la oportunidad de tocar dos semanas con los músicos de la orquesta”, precisó.


Te puede interesar....

¿Quiénes son los cuatro finalistas que dirigirán a la OSY?

Los cuatro directores seleccionados tienen trayectorias consolidadas y son ampliamente reconocidos en el ámbito sinfónico y operístico. Son los siguientes:

Con una carrera destacada como director artístico de importantes orquestas en México, Areán ya fue director interino de la OSY y ha trabajado con agrupaciones como la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Director de renombre en Europa, Scarano ha estado al frente de orquestas en Austria, Alemania y Tailandia. Su presencia representa una visión internacional para la OSY.

Reconocido por su trabajo en la Orquesta Filarmónica de la UNAM y en agrupaciones internacionales, Barrios es un referente en la dirección orquestal mexicana y un apasionado de la música educativa.

Figura emblemática de la dirección en América Latina, Diemecke ha sido titular de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y de la Orquesta Sinfónica de Long Beach en California. Su estilo apasionado y dinámico ha cautivado escenarios de todo el mundo.

Te puede interesar....

¿Cuándo se realizarán los conciertos y cuándo se dará el veredicto?

El calendario de presentaciones quedó definido de la siguiente manera:

Después de estas presentaciones, la OSY estará en condiciones de tomar una decisión colegiada y democrática, basada en las impresiones artísticas de los músicos y en los objetivos estratégicos de la institución.


Las autoridades nos vamos a entrevistar con ellos y ahí es donde conoceremos su estado actual laboral y es donde podremos dar pasos a la siguiente parte del proceso.

Pablo Maya - Director general del Fideicomiso Garante de la OSY

Mientras tanto, el público yucateco tendrá la oportunidad de presenciar un ciclo de conciertos históricos, en los que se escucharán distintas visiones musicales y propuestas para el futuro de la OSY.

Síguenos en Google News

Orquesta Sinfónica de Yucatándirector de orquestaYucatán