¿Subirá el precio del pasaje a Progreso? Esto es lo que se sabe
Usuarios del transporte público de la ruta Mérida-Progreso, señalaron mediante redes sociales que personal de la empresa Autoprogreso, les indico de un posible aumento a la tarifa a partir del este mes.
Ante esta situación, los usuarios indicaron inconformidades y señalan áreas a mejorar en el servicio de esta ruta. Los pasajeros consideran que el incremento podría justificarse si con ello se mejoran las condiciones del servicio.
Jesuri Tzec, usuario recurrente del servicio, comentó que: “Las unidades están bien, pero en cuestión del precio, no sé en cuánto nos lo van a subir, me dijeron que podrían ser 28 pesos, no está tan elevado para quienes pueden pagar, pero sí puede afectar a quienes tienen hijos; es un costo bastante elevado pensando en ellos”.
La usuaria destacó que más que el costo en sí, lo preocupante sería el impacto en familias con niños pequeños, que dependen de este transporte para sus actividades diarias.
Por otro lado, hay quienes consideran que el aumento sería injustificado mientras no se atiendan problemas recurrentes del servicio.
Jesús Andalóm señaló: “Ya ha habido casos en los que los camiones se quedan parados en media carretera. La empresa debería considerar esto si realmente quieren aumentar los precios. Los usuarios necesitamos que mejoren las unidades, el trato y la puntualidad antes de pensar en un alza de tarifas”.
¿Cuál es la preocupación principal de los usuarios?
Los percances en carretera son uno de los temas que más preocupa a los usuarios. En varias ocasiones, autobuses han quedado detenidos por fallas mecánicas, e incluso en un caso se registró un pequeño incendio. Estos incidentes generan alarma sobre la seguridad y confiabilidad de los autobuses, un factor que debería ser prioritario antes de cualquier ajuste económico, ante ello los usuarios coinciden en que cualquier aumento de tarifas debe ir acompañado de mejoras tangibles en el servicio.
“Mayormente pensando en los niños, en los hijos, pues es bastante el costo, un poquito elevado”, expresó Jesuri Tzec, reflejando la preocupación de muchos pasajeros sobre cómo un incremento podría afectar a quienes más dependen de este transporte.
¿Qué cambios piden el servicio?
Los pasajeros esperan que Autoprogreso y las combis implementen mejoras en las unidades, la atención al cliente y la seguridad en la ruta Mérida–Progreso antes de aplicar cualquier aumento, señalando que las terminales de la empresa "requieren mantenimiento" al igual que las unidades, mismas que se han visto envueltas problemas mecanicos a medio camino.
Jesús Andalóm resumió la expectativa: “Los usuarios necesitamos que mejoren las unidades, el trato y la puntualidad antes de pensar en un alza de tarifas”.
¿Cuánto costará el pasaje para progreso?
Mediante grupos de redes sociales, usuarios, señalaron que las rutas de Autoprogreso presuntamente subirían sus precios, pasando de 27 a 28 pesos por boleto sencillo. Ante esta afirmación de los usuarios, Autoprogreso no ha emitido un pronunciamiento, ni ya ha aclarado esta situación.