Síguenos

Supervisan estrategia “Escuelas con Agua” en Acanceh para garantizar acceso agua


Por:Christian Espadas

En la primaria Primitivo Rubio Ávila de Acanceh se presentó la estrategia “Escuelas con Agua”, una iniciativa que busca resolver uno de los problemas más frecuentes en los planteles: la falta de suministro constante de agua. Con este programa, se instalarán sistemas de captación de lluvia que permitirán garantizar el abasto suficiente para las actividades escolares y sanitarias, beneficiando a miles de estudiantes.

Durante la supervisión, el gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que el agua en Yucatán es un patrimonio natural que debe protegerse y recordó que muchas comunidades dependen aún de pipas o cubetas para su consumo.

“Con este proyecto de captación de lluvia se asegura que las escuelas tengan siempre agua suficiente para la higiene de los niños y un ambiente digno, porque ustedes son el corazón de nuestro estado”, expresó el mandatario estatal.

El titular del ejecutivo estatal resaltó que este esfuerzo es posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Educación, la Fundación Bepensa, la Fundación Coca-Cola México e Isla Urbana, además de pedir a los alumnos comprometerse con el uso responsable del recurso.


¿Qué opinan los estudiantes y padres de familia?

En representación de la comunidad escolar, la alumna Jimena Sinaí Echeverría agradeció la puesta en marcha del programa.

“Sabemos lo indispensable que es tener agua almacenada para la limpieza de los baños y el mantenimiento general del plantel. Gracias, señor gobernador, por su compromiso y apoyo incondicional con la educación”, afirmó.

Asimismo, padres de familia dieron muestras de gratitud de que llegues este tipo de proyectos que les permitan tener escuelas dignas a donde poder enviar a sus hijos para prepararse.


¿Cómo beneficia a Acanceh la estrategia “Escuelas con Agua”?

La alcaldesa Guadalupe Elizabeth Zapata González resaltó la pertinencia del proyecto al recordar que recientemente varias escuelas del municipio enfrentaron dificultades que interrumpieron las clases debido a la falta de agua. Explicó que, en casos como el de la comisaría de Canicab, las bombas y cisternas fueron sustraídas, dejando sin servicio a toda la escuela durante varios días, lo que obligó a padres de familia y autoridades a improvisar soluciones para restablecer el abasto.

Ante esa realidad, señaló que la instalación de sistemas de captación pluvial llega en el momento justo para atender necesidades urgentes y prevenir futuras contingencias.

“Hoy este programa viene como anillo al dedo, no solo para la primaria Primitivo Rubio Ávila, sino para todas las escuelas de Acanceh y del estado. Con este proyecto aseguramos que nuestros niños puedan continuar sus estudios sin interrupciones por falta de agua”, señaló la edil.


Asimismo, subrayó que, además de garantizar infraestructura básica, la iniciativa fomenta una nueva cultura de responsabilidad ambiental.

“Es fundamental inculcar desde temprana edad la cultura del cuidado del agua. Maestros, padres de familia y alumnos tenemos la tarea de convertir este beneficio en un compromiso compartido para que nunca falte el vital líquido en nuestras comunidades”, puntualizó.


¿Qué impacto tendrá a nivel estatal?

La secretaria de Desarrollo Sustentable, Neira Silva Rosado, explicó que esta estrategia busca dar respuesta a problemas estructurales en el suministro escolar.

“Con esta iniciativa vamos a beneficiar a 34 escuelas de 26 municipios, impactando directamente a más de 6 mil niñas y niños. Es una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y Fundación Coca-Cola México que asegura un recurso vital para la equidad y el bienestar”, indicó funcionaria.

Además, la secretaria subrayó que el proyecto está alineado con la visión del Renacimiento Maya, al rescatar prácticas ancestrales como la captación de agua de lluvia en aljibes y vincularlas con la innovación tecnológica.

Con “Escuelas con Agua”, Acanceh se convierte en uno de los municipios pioneros en garantizar que la niñez yucateca tenga acceso digno y permanente al vital líquido. Más allá de asegurar el suministro, el programa busca sembrar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar y proteger el agua como fuente de vida y desarrollo.

Síguenos en Google News

Escuelas con AguaAcanceh