Tekax se une a la red de espacios laborales con lactancia “Lev Vygotsky” en Yucatán
En un paso clave hacia la promoción de la salud materno-infantil y la equidad laboral, el Centro de Atención Integral (CAI) No. 5 “Lev Vygotsky”, ubicado en Tekax, recibió el Distintivo Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna.
Este reconocimiento forma parte de la estrategia del gobierno Renacimiento Maya y busca crear ambientes seguros y funcionales para que las madres trabajadoras puedan lactar en condiciones dignas y respetuosas.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en colaboración con la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), refuerza el compromiso del gobierno estatal con la salud pública, la justicia social y los derechos de las mujeres trabajadoras.
¿Por qué es importante contar con espacios de lactancia en centros laborales?
Según la SSY, más del 63% de las mujeres trabajadoras en Yucatán están en edad reproductiva y más del 70% ya son madres. En este contexto, ofrecer salas de lactancia adecuadas no solo responde a una necesidad real, sino que también favorece el desarrollo saludable de la infancia, reduce el ausentismo laboral y promueve la equidad de género.
Durante la ceremonia, la titular de la SSY, Dra. Judith Elena Ortega Canto, destacó que estas salas representan mucho más que una infraestructura física. Son un símbolo de inclusión, dignidad y compromiso institucional con la salud de las mujeres y sus hijos. Además, fomentan una cultura organizacional más humana y comprensiva.
¿Qué beneficios trae este reconocimiento al CAI de Tekax?
El CAI No. 5 se suma a una red de 11 Centros de Atención Integral en Yucatán que ya cuentan con espacios acondicionados para la lactancia materna. Con este distintivo, el centro en Tekax mejora su oferta de atención integral no solo para los bebés y madres, sino también para el personal educativo y sanitario que labora en sus instalaciones.
Este logro impacta positivamente en toda la comunidad, al fortalecer una visión de bienestar que comienza desde los primeros mil días de vida del ser humano, etapa fundamental para el desarrollo físico y cognitivo, como lo señalaron autoridades presentes durante el evento.
¿Qué sigue para Yucatán en materia de salud materno-infantil?
Con acciones como esta, el gobierno de Yucatán reafirma su compromiso de ser un gobierno cercano, justo y transformador, centrado en las necesidades reales de las familias.
La implementación de salas de lactancia en hospitales como el de Ticul y ahora en Tekax, forma parte de un plan más amplio para garantizar entornos laborales seguros y saludables para todas.