Temporada de huracanes 2025: ¿Cómo puedo estar listo para la llegada de un ciclón a Yucatán?
La temporada de huracanes en Yucatán se aproxima y con ella aumenta la importancia de estar bien preparados.
A pesar de que el pronóstico para 2025 prevé entre 13 y 17 ciclones en el Atlántico, la ubicación geográfica de la Península la hace especialmente vulnerable. Aquí te decimos cómo prepararte de forma efectiva para proteger tu hogar, tu familia y tu patrimonio.
¿Cuándo inicia y termina la temporada de huracanes?
En el Atlántico, la temporada comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. El periodo más crítico suele ser agosto y principios de septiembre, cuando se han registrado los huracanes más intensos en la región.
¿Qué hacer antes de que llegue un huracán?
Durante la temporada de ciclones tropicales es importante estar informado mediantes fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional o Protección Civil. Algunas de las recomendaciones más importantes son:
- Ten un plan familiar: define un punto de reunión y considera a tus mascotas.
- Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos, baterías, documentos importantes y medicamentos.
¿Cómo proteger tu vivienda?
Adicionalmente, si lo principal ya está asegurado, puedes preparar tu vivienda para el impacto del huracán, algunas de las medidas más efectivas son:
- Instala persianas para tormenta o clava madera en las ventanas.
- Asegura objetos del exterior como macetas, bicicletas o muebles.
- Resguarda cuadros, espejos y objetos colgantes.
- Guarda documentos y objetos de valor en una caja fuerte.
- Desconecta gas, electricidad y agua antes de salir.
- Carga al 100% tu celular y ten combustible suficiente.
- Lleva contigo tu kit de emergencia y documentos esenciales.
¿Quiénes te ayudan en caso de emergencia?
Las autoridades locales, la Guardia Nacional, el Ejército (Plan DN-III-E), la Marina (Plan Marina) y la CFE tienen protocolos activos para actuar antes, durante y después del paso de un huracán. Durante la temporada de huracanes es importante estar atento a los niveles de emergencia de PC, así como su significado.