Síguenos

Temporada de lluvias: 7 consejos para soportar el bochorno en Yucatán

¿Cuáles son 7 consejos para soportar el clima de Yucatán? Foto: Canva
Por:Ulises Ramírez

La Península de Yucatán es famosa por sus playas, cenotes y su exquisita gastronomía, pero también por el calor intenso y la humedad que predominan gran parte del año.

Durante la temporada de calor, que se extiende de abril a agosto, las temperaturas pueden superar los 40 grados y la sensación térmica alcanzar hasta 50.


Te puede interesar....

¿Cuáles son 7 consejos para soportar el clima de Yucatán?

Al adverso clima tropical de Yucatán se le suele sumar el inicio de las lluvias en junio, lo que provoca un bochorno característico difícil de sobrellevar para locales y visitantes. Por eso, aquí te compartimos algunos consejos prácticos para disfrutar tu estancia sin sufrir demasiado por el clima.

Adicionalmente, se aconseja estar pendientes a las actualizaciones del clima y durante la temporada de lluvias se recomienda tener un paragua a manos, ya sea para protegerse del sol o de algún inesperado aguacero.

Te puede interesar....

¿Cuál es la mejor hora para salir a pasear en Mérida?

La mejor opción es recorrer el centro histórico temprano por la mañana o después de las 4:00 p.m., cuando el sol comienza a bajar y el ambiente se vuelve más fresco. Esto te permitirá disfrutar de calles, museos y mercados sin tanto calor ni riesgo de insolación.


Te puede interesar....

¿Cuándo es la temporada de calor en Yucatán?

El calor más intenso se presenta entre abril y agosto, con máximas que superan los 40 °C. A partir de junio comienza la temporada de lluvias y huracanes, que se extiende hasta noviembre, generando el característico bochorno en la región.

Síguenos en Google News

Bochorno YucatánClima en Yucatán