Síguenos

Tormentas eléctricas en Yucatán este lunes 15 de septiembre

Los pronósticos indican que durante las fiestas patrias se presentarían lluvias en la mayor parte de la región peninsular.- Fuente archivo POSTA y Canva
Por:Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 15 de septiembre indica que una vaguada inducida en niveles medios y la formación de la vaguada maya en superficie propiciarán tormentas eléctricas generalizadas, principalmente por la tarde.

De igual manera, se pronostica ambiente caluroso con temperaturas máximas de alrededor de los 35 grados, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para esta jornada?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Te puede interesar....

Además, se pronostica una sensación térmica de 42 a 46.5 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 a 1,100 watts/m2, una radiación UV de entre 9 a 11 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.


Para esta semana de festejos patrios, continuarán presentándose lluvias y tormentas eléctricas significativas en la mayor parte de la región, las mismas que podrían tener todavía un poco más de intensidad que la semana pasada, además de que se presentarían en una mayor porción de territorio.

¿Qué indican las predicciones meteorológicas?

De acuerdo con las predicciones meteorológicas, para este 15 y 16 de septiembre se prevén lluvias en la mayor parte de la zona peninsular, debido a la persistente presencia de una vaguada inducida por un sistema frontal en el golfo de México y la formación de la vaguada maya en superficie.

En este sentido, se estarían presentando tormentas eléctricas fuertes, acompañadas de actividad eléctrica abundante y posibles turbonadas en buena parte de la región, las mismas que de igual manera podrían causar algunos encharcamientos.

Es importante destacar que las lluvias se estarían presentando después del mediodía y en algunos sectores podrían prolongarse hasta el final de la tarde.

No obstante, para esta noche del Grito de Independencia, la probabilidad de lluvia sería menor, aunque no se descarta que se presenten algunos chubascos o lloviznas de forma aislada, por lo que es importante estar prevenido.

Te puede interesar....

De igual forma, la probabilidad de lluvias para la mañana del Desfile de Independencia es mínima.

Después de las tormentas que se estarían presentando para estas fiestas patrias, los pronósticos indican que las lluvias se prolongarían lo que resta de la semana, debido a que a más tardar este miércoles llegaría a la zona una nueva onda tropical y una más estaría arribando el sábado.

Ambos sistemas mantendrán potencial de tormentas eléctricas fuertes en diversos sectores de la región.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el jueves?

En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 33.6 grados, una mínima de 23 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 54%, una sensación térmica de 43 grados, una radiación solar de 962 W/m², una radiación UV de 10 unidades y viento máximo del noreste a 21 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 33.8 grados, una mínima de 23.3 grados, una humedad máxima de 90%, una humedad mínima de 53%, una sensación térmica de 43 grados, una radiación solar de 962 W/m², una radiación UV de 10 unidades y viento máximo del noreste de 22 km/h.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

clima Yucatán pronósticotormentas eléctricas Yucatánlluvias festejos patriostemperaturas Yucatán lunesvaguada Maya Yucatán