Tormentas por una onda tropical en Yucatán este lunes 22 de septiembre
El pronóstico del clima en Yucatán para este lunes 22 de septiembre indica que habrá tormentas debido a la compleja interacción entre la humedad asociada a una onda tropical, con inestabilidad en niveles medios y superiores de la troposfera.
Las precipitaciones seguirán acompañándose de actividad eléctrica abundante y turbonadas. Además, seguirá latente el riesgo de encharcamientos severos en sitios susceptibles, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles serán las temperaturas para este lunes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 31 a 37 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
El otoño dará inicio en la Península de Yucatán con más lluvias y tormentas eléctricas por la llegada de ondas tropicales y un persistente patrón atmosférico en niveles superiores que mantiene condiciones inestables en la región.
Este lunes a las 2:19 P.M. dará inicio el otoño en nuestro hemisferio, marcando el comienzo de un periodo transitorio hacia la temporada de frentes fríos.
De igual manera, los fenómenos meteorológicos tropicales comienzan a interactuar con sistemas polares. Sin embargo, esto funciona de manera gradual, por lo que los cambios importantes en la atmósfera relacionados con la llegada de frentes fríos serán hasta finales de octubre.
¿Cómo inicia el otoño en la región?
No obstante, el otoño iniciará con la llegada de una nueva onda tropical, que estaría cruzando la región este lunes y generando potencial de lluvias y tormentas eléctricas.
Después del paso de la onda, las lluvias prevalecerán a mediados de semana, por la combinación de vaguadas en niveles medios y altos de la troposfera y la formación de nuestra vaguada maya.
Finalmente, es probable que otra onda tropical arribe a nuestra región el fin de semana, prolongando el tiempo inestable y las lluvias hasta finales de este mes de septiembre.
Las lluvias serían de moderada a intensa intensidad, pudiendo alcanzar acumulados de entre 25 y 50 mm, lo cual representa un riesgo medio-alto de encharcamientos e inundaciones. De igual manera, vendrían acompañadas de actividad eléctrica abundante y algunas turbonadas.
¿A qué hora sería la presencia de las lluvias?
De manera general, la presencia de las lluvias para esta semana se estará dando después del mediodía y por la noche en algunas zonas, principalmente en los estados de Campeche y Yucatán, mientras que en Quintana Roo no se descarta que se presenten precipitaciones por la mañana y en el transcurso del día.
Respecto a la distribución espacial de las lluvias, en promedio se estima que llueva en aproximadamente el 80% del territorio peninsular.
En lo que se refiere a las temperaturas, debido a que seguimos bajo la influencia de aire marítimo tropical, el calor y el bochorno continuarán reinando en la zona, ya que se pronostican temperaturas máximas de alrededor de 35 grados centígrados con sensaciones térmicas de más de 40 grados.