Tormentas y caída de granizo en Yucatán para este miércoles 30 de julio
El pronóstico del clima en Yucatán para este miércoles 30 de julio indica que la influencia de una profunda vaguada en altura, en interacción con la “Vaguada Maya” y divergencia en el nivel superior de la troposfera, favorecerá el desarrollo de tormentas.
Se pide tomar precauciones por posible actividad eléctrica abundante, turbonadas y caída de granizo (de manera aislada), además de encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este miércoles?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 32 a 38 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 21 y 25 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Asimismo, se pronostica una sensación térmica de 42 a 44 grados centígrados, una radiación solar de entre 800 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 8 a 10 unidades, una humedad máxima de entre 90% a 95% y una humedad mínima de entre 45% a 50%.
Los vientos serán del este de 20 a 45 km/h, con posibles rachas superiores a 50 km/h, especialmente en el transcurso de la tarde. El oleaje será de 0.5 a 1.0 metros de altura en Yucatán y Campeche, y de 1.5 a 2.0 metros de altura en Quintana Roo.
Para mañana, el paso de otra onda tropical mantendrá el potencial de tormentas en horas de la tarde, especialmente sobre el litoral de Yucatán y Campeche.
¿Cómo ha estado el clima este mes?
A lo largo de este mes, la continua influencia de vórtices en altura, el establecimiento de vaguadas sobre el interior del país y el persistente ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico han mantenido el desarrollo de tormentas en varias zonas del territorio mexicano.
Desafortunadamente, esto ha desencadenado encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles, situación que no cambiará mucho para estos últimos días de julio. Al respecto, las predicciones muestran que nuevamente podrían presentarse acumulados de precipitación en la región, lo que podría desencadenar encharcamientos severos e inundaciones en sitios susceptibles.
Además, se mantendrá latente la posibilidad de actividad eléctrica abundante, turbonadas y caída de granizo, por lo que será indispensable atender las recomendaciones de las autoridades y seguir los pronósticos del tiempo, sobre todo porque el análisis indica que las lluvias continuarán con fuerza para los primeros dos días de agosto.
¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el martes?
En la estación FIUADY se tuvo una máxima de 34.1 grados centígrados, una mínima de 22 grados, una humedad máxima de 95%, una humedad mínima de 49%, una sensación térmica de 44 grados, una radiación solar de 993 W/m², una radiación ultravioleta de 10 unidades y viento máximo del noroeste a 33 km/h.
En la estación CHMDY se tuvo una temperatura de 34.2 grados centígrados, una temperatura mínima de 22.2 grados, una humedad máxima de 93%, una humedad mínima de 47%, una sensación térmica de 44 grados, una radiación solar de 993 W/m², una radiación UV de 10 unidades y viento máximo del noreste de 34 km/h.