Síguenos

¿Una iglesia neógotica a 30 minutos de Mérida? Conoce la iglesia de San Juan Bautista

¿Por qué esta iglesia es tan especial?. Foto: Canva / Tus buenas noticias
Por:Adity Cupil

En Yucatán, la arquitectura brilla por sí sola: desde pirámides escondidas entre la selva hasta casonas de techos altos en el corazón de Mérida.

Pero entre todas esas joyas, hay rincones que son de otro continente, espacios donde las influencias europeas fueron la base de estas construcciones.

Si te apasiona la arquitectura y el estilo gótico, esta joya te va a fascinar. A solo 22.5 kilómetros de Mérida, en la comisaría de Xcunyá, se alza una iglesia singular: la capilla de San Juan Bautista, una de las expresiones neogóticas más elegantes de todo Yucatán.

¿Por qué esta iglesia es tan especial?

Su construcción, fechada en los archivos del estado, el 8 de diciembre de 1919, combina sobriedad con detalles que evocan las primeras etapas del gótico francés.

Aunque es mucho menos ornamentada que otras de su estilo, descansa sobre una pequeña plataforma con siete escalones y una cúpula octagonal que le otorgan un aire solemne y armónico.

Lo más llamativo son sus ventanales con forma de pentagrama y estrellas de David en la fachada y en los laterales, una mezcla simbólica que no pasa desapercibida.

En la tradición cristiana, el pentagrama representa los cinco estigmas de Cristo, mientras que la estrella de David alude a la unión entre lo terrenal y lo divino.

Te puede interesar....

¿Quiénes impulsaron las iglesias neogóticas en Yucatán?

Durante los siglos XIX y XX, los hacendados del auge henequenero fueron los principales promotores de este tipo de construcciones.

En aquellos años, el henequén era considerado el “oro verde de México”, y sus dueños, convertidos en figuras acaudaladas, buscaban reflejar su poder y devoción a través de templos majestuosos.

Detrás de esas obras estaban las manos de los peones mayas, quienes levantaron piedra por piedra estas capillas, mezclando la fe con el esfuerzo cotidiano.

¿Cómo se distingue el estilo neogótico?

El neogótico, o gótico renacentista, nació en Inglaterra a finales del siglo XVIII y floreció en el XIX. Inspirado en las catedrales medievales europeas, este estilo se caracteriza por:

Esto con la creencia de conectar el cielo con la tierra.


En América, este movimiento derivó en versiones locales como el gótico americano y el carpenter gothic, adaptando los elementos europeos a materiales y tradiciones regionales.

Te puede interesar....

¿Por qué vale la pena visitar La iglesia de San Juan Bautista?

La iglesia de San Juan Bautista de Xcunyá conserva un encanto discreto pero poderoso. Su torre puntiaguda domina el paisaje del poblado, y frente a ella se alza una antigua hacienda henequenera que evoca los días del esplendor agroindustrial yucateco.


Aunque sigue de pié, no se mantiene en buenas condiciones, el templo requiere inversión para su conservación, pues forma parte del patrimonio cultural de Mérida.

Si te gusta descubrir joyas ocultas de la arquitectura, esta iglesia merece un espacio en tu lista de lugares por visitar.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

iglesia neogóticaYucatánArquitectura Yucatán