Síguenos

V Congreso de Teatro en Yucatán reunirá a especialistas en artes escénicas y derechos laborales


Por:Irving Gil

Durante cuatro días, actores, gestores, productores, docentes y miembros de la comunidad artística de Yucatán se darán cita en el V Congreso Estatal de Teatro, un espacio de encuentro, diálogo y reflexión sobre el presente y futuro de las artes escénicas en la región.

Esta edición tendrá como sedes el municipio de Progreso y el Centro Cultural Olimpo en Mérida, y contará con una programación diversa que incluye 15 actividades gratuitas entre conferencias, conversatorios, talleres, foros y mesas panel.


Organizado por la comunidad teatral yucateca, el congreso que iniciará el 10 de julio se consolida como una plataforma participativa que busca fortalecer la vinculación entre creadores y profesionales de las artes escénicas, así como generar propuestas que respondan a las problemáticas reales del gremio.

Te puede interesar....

¿Qué temas se discutirán durante el Congreso de Teatro?

Uno de los principales ejes temáticos de esta edición será la gestión cultural y el uso eficiente de los recursos en el ámbito teatral. Se reflexionará sobre los mecanismos para acceder a apoyos públicos y privados, así como las estrategias de autogestión en contextos de precariedad o falta de financiamiento.

Además, otro punto central será la defensa de los derechos laborales de quienes se dedican al teatro, un tema urgente ante la falta de reconocimiento formal de muchas de las actividades que realizan los artistas escénicos.


Habrá espacios para debatir sobre la profesionalización, los contratos, la seguridad social, la equidad de género y las condiciones dignas de trabajo en el sector.

Está enfocado este año en gobernanza, pero también en el parque legal, sobre derechos de autor, seguridad social, son las líneas que vamos a estar siguiendo en el congreso.

Selene Medina - Encargada de Medios y Publicidad del Congreso

¿Quiénes participarán y qué actividades destacan?

Asimismo, destacó que participarán especialistas locales y nacionales con amplia trayectoria en la escena teatral, así como nuevos talentos que buscan abrirse paso en el medio.

Entre las actividades más destacadas se encuentran conferencias magistrales, talleres de formación técnica y artística, así como mesas de diálogo que permitirán la construcción colectiva de propuestas.

Se prevé también la realización de un foro abierto donde los asistentes podrán expresar sus inquietudes y plantear iniciativas que impacten directamente en las políticas culturales del estado.

Te puede interesar....

¿Cómo pueden participar los interesados en las artes escénicas?

La entrada será gratuita para todas las actividades que están dirigidas tanto a quienes están dando sus primeros pasos en el teatro, como a artistas con experiencia que desean actualizarse o compartir sus conocimientos.

El V Congreso Estatal de Teatro también abre la puerta a estudiantes, promotores culturales, docentes y gestores de espacios independientes.

Los organizadores invitan a la comunidad a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales del evento para conocer el programa completo, horarios y sedes específicas. El evento busca ser un punto de encuentro plural y abierto, en el que la diversidad de voces fortalezca la escena teatral yucateca.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Congreso de Teatro en YucatánTeatro yucatecoArtes Escénicas